Otro paso para eliminar las naves del istmo de Santa Catalina
El espacio libre se destinará a un parque urbano
Las Palmas de Gran Canaria
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado el proyecto para el traslado de la nave industrial y el edificio corporativo de Cruz Roja al interior del Puerto de La Luz. De esta forma, la ciudad ganará un amplio espacio en el Muelle de Sanapú que será destinado a zona de esparcimiento dentro del proyecto Puerto-Ciudad.
La obra cuenta con un presupuesto base de licitación de 5.009.214,90 euros para la construcción del nuevo edificio, que estará situado en el entorno de la Dársena de África. Posteriormente, se procederá a demoler la actual sede de la organización internacional en el puerto capitalino.
El proyecto, elaborado por la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa), contempla con espacio para el almacenamiento, unas zonas anexas de maniobras, aparcamiento, muelle para la carga y descarga de los vehículos, además del edificio corporativo.
El Ayuntamiento contempla para esta anualidad una partida de 3,2 millones de euros, con cargo a los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN), para el inicio de los trabajos de construcción de las nuevas naves de Cruz Roja y del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que se encuentra actualmente en la parcela adyacente a la de Cruz Roja y que también será trasladada al interior del Puerto. El PMA ya cuenta con otra nave en el interior del puerto, junto a las instalaciones de la ITV.
Con estas dos actuaciones, que se desarrollarán de manera conjunta entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la ciudad ganará 50.000 metros cuadrados para que los vecinos y vecinas de la ciudad y los visitantes disfruten del entorno del Acuario Poema del Mar. La zona contará con una importante renaturalización, que generará un espacio icónico y de calidad medioambiental para el esparcimiento de la ciudadanía, además de potenciar la conexión entre el Parque de Santa Catalina y el recinto portuario.
Proyecto de parque
En su día el que era presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, y el anterior alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, presentaron el proyecto de reordenación de la zona que implicaría además de la demolición de las naves el aprovechamiento del espacio de la actual rotonda de acceso al muelle de Santa Catalina y a la calle Eduardo Benot. Se crearía una zona diáfana, aprovechable para las fiestas del Carnaval y otros eventos similares, entre la trasera de los edificios Elder y Miller, y el centro comercial, la sede de la Fundación Puertos de Las Palmas y el acuario Poema del Mar. Ese espacio se alargaría hasta la pasarela Onda Atlántica, que comunica el Puerto con la calle Tenerife y por tanto con el Paseo de la Playa de Las Canteras. En aquel momento no se establecieron plazos ni presupuesto aproximado de lo que significaría toda esa reordenación del espacio que hasta ahora está dentro del recinto de la Autoridad Portuaria, pero que pasaría a ser de la ciudad. De hecho el puerto ya ha desplazado el control de entrada que estaba frente a las naves que se demolerán hasta la rotonda de acceso al muelle pesquero.