SER Deportivos Las PalmasSER Deportivos Las Palmas
Fútbol

La UD Las Palmas y el partido de los dos millones de euros

Los amarillos podrían subir dos puestos en la tabla clasificatoria en el encuentro que le mide al Deportivo Alavés

Las Palmas de Gran Canaria

El partido entre la UD Las Palmas y el Deportivo Alavés, ofrece una aliciente más en la última jornada de liga en la primera división. Con la salvación en el bolsillo, después del empate en la anterior jornada ante el Cádiz, el club mira con interés este próximo compromiso. Y es que de ganar este encuentro, el equipo amarillo podría ascender dos puestos más en la clasificación. Eso sí, no dependería sólo de ganar, también es necesario que pierdan tanto el Celta de Vigo, que juega esta próxima jornada con el Valencia, como el Sevilla, que cierra la competición con el el FC Barcelona. En el caso del Celta bastaría el empate. Si estas premisas se dan, la UD Las Palmas acabaría en la decimotercera posición de la tabla clasificatoria. De ser así, los ingresos por televisión para la próxima temporada se incrementarían en dos millones de euros. Actualmente, si quedara en la decimoquinta posición, el club tiene garantizado unos ingresos de unos 47 millones de euros. Si lograra terminar dos puestos más arriba la cifra llegaría a los 49 millones de euros. Una cifra nada despreciable, que pone un aliciente no poco importante al partido de despedida en la temporada.

Se espera que la liga pueda repartir unos 1.500 millones de euros por los derechos de televisión para la próxima campaña. Cada uno de los clubes de la máxima categoría,tiene garantizado un fijo de 37,5 millones de euros. Esta cantidad es independiente de su posición final en la clasificación. Los variables entran en juego según la clasificación del equipo. En cualquier caso, obtenga lo que obtenga el club, no serán esas cifras exactas las que ingresará la UD por conceptos de televisión, ya que a esa cantidad se le tienen que detraer las responsabilidades económicas a las que hay que hacer frente por ser miembros de la Liga. Con lo cual, en el puesto actual que tiene la entidad y sobre la que debe ingresar un total de 47 millones de euros, le podrían quedar unos 35 millones.

El coste de la permanencia

Si la temporada anterior, la UD Las Palmas tuvo que afrontar un coste de unos diez millones de euros por el ascenso del equipo, la permanencia en primera división tampoco le saldrá gratis a la institución amarilla, ya que el efecto de continuar una año más en esta categoría podría generar un coste igual al cincuenta por ciento de lo que fue la campaña anterior. Unos cinco millones de euros.

SER Deportivos Las Palmas (21/05/2024)

SER Deportivos Las Palmas (21/05/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_las_palmas_serdeportivoslaspalmas_alt24_20240521_140000_142000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00