Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Economía y negocios

9 de julio: fecha prevista para el juicio entre patronal y sindicatos por la antigüedad en la hostelería tinerfeña

La cita ante los tribunales ya fue aplazada para intentar alcanzar un acuerdo. "Podemos hablar de millones de euros", asegura UGT

Hostelería en Murcia / Buena Vista Images

Santa Cruz de Tenerife

El 9 de julio: es la fecha en la que tendrá lugar el juicio entre sindicatos y patronal en Santa Cruz de Tenerife por el complemento de antigüedad en el sector de la hostelería. UGT, la parte denunciante a principios de año y a la que después se adhirió Comisiones Obreras, entiende que las condiciones en las que está establecida el plus están generando una discriminación. Según calculan los representantes, hay cerca de unos 60.000 trabajadores afectados en la provincia. "Son los que están en hostelería tanto en hoteles como bares y restaurantes", ha explicado a Radio Club Tenerife la portavoz Estefanía Santos.

El juicio, por lo social, ya estuvo previsto para el pasado mes de marzo, aunque finalmente fue aplazado para intentar llegar un acuerdo. Es la tarea en la que están inmersas ahora las partes, aunque la secretaria de organización de UGT señala que "en un procedimiento judicial se insta en el Tribunal Laboral y en el juzgado a que las partes nos reunamos intentando llegar a un punto de encuentro antes de pasar a sala. Es lo que no hemos allanado (...) Hasta este momento no hay un punto de encuentro, no hay nada".

Negociaciones para evitar llegar a juicio

Las fuentes sindicales razonan que el complemento fue congelado hace años, con lo que todo el personal contratado posteriormente no tuvo derecho: "Por tanto, sólo el que tenía antigüedad (ya reconocida) es quien la mantuvo cuando se eliminó y a quien se le ha ido incrementando". Preguntada por las cuantías que tendrían que asumir los empresarios de prosperar la denuncia a favor de los sindicatos, Santos ha asegurado que "implicaría un considerable importe, a unos más y otros menos, según el volumen de trabajadores y antigüedad que tengan. Podemos hablar de millones de euros". UGT se siente respaldado por una reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre los pluses dinámicos y a título personal.

Hoy por Hoy La Portada (17/05/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240517_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El convenio de hostelería para 2022-2026

El convenio de hostelería de Santa Cruz de Tenerife para 2022-2026 (firmado por Ashotel, la Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio y Sindicalistas de Base) establece en su artículo 36 que "las partes acuerdan suprimir el histórico complemento salarial de antigüedad, tanto en la naturaleza como en su cuantía". También fija que, "excepcionalmente", los trabajadores verán congelada su antigüedad "en el vencimiento siguiente al tramo que disfrutaban desde el 1 de enero de 1995" y que en adelante quienes tenían derecho a recibir el plus lo seguirían percibiendo pero en concepto de "complemento personal".

La cuantía de ese nuevo "complemento personal" está sujeta a la revisión económica acordada en el marco del convenio hasta 2026: un incremento del 3% entre julio de 2022 y junio de 2023; un 2,75% entre julio de 2023 y junio de 2024; un 2,5% entre julio de 2024 y junio de 2025; y un 2% entre julio de 2025 y junio de 2026.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00