Sin diálogo
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Hoy se firma el diálogo social sobre el subsidio al desempleo, sin diálogo. Porque como sostiene el presidente de Canarias, para que haya acuerdo hay que acordar algo las partes en conflicto. Y en este caso, la negativa de la patronal a entrar por el aro de las tesis del Gobierno estatal, el árbitro del partido, ha llevado a la ministra Yolanda Díaz a pitar a favor de los sindicatos. Es un arbitraje, efectivamente, más predispuesto a entenderse con la parte trabajadora que la empresarial. Una falta de neutralidad tan criticable como la de sus antecesores en el Ministerio de Trabajo en el sentido contrario. Y es que los empresarios no están acostumbrados a que los Gobiernos no les favorezcan; tampoco los sindicatos, por cierto, que desde la crisis del 2008 había quedado relegados en los acuerdos de concertación. Y es que, aunque los españoles tenemos tendencia a generalizar en la descalificación de la política, no es lo mismo que tomen las decisiones un Gobierno conservador o progresista. Lo que no se puede es estar como Fernando Clavijo entre pinto y Valdemoro: es decir, apoyar que se cubran las necesidades básicas de los trabajadores y criticar, a un tiempo, que se haga sin placet de una patronal que no está dispuesta a negociar nada.