Opinión

Morir en la calle

La opinión de Marta Cantero

Morir en la calle: la mirada de Marta Cantero

Morir en la calle: la mirada de Marta Cantero

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Canarias

Vivir en la calle es un drama para cualquier persona; morir en ella, probablemente oyendo los pasos y las voces de quienes transitan alrededor, es de una deshumanización espeluznante de la sociedad. Porque esos bultos que observábamos en algunas esquinas o soportales de la ciudad no nos producen ya ni curiosidad ni compasión. A lo más que llegamos a pensar es, por unos instantes, en su mala suerte. 

Tan mala que al indigente que acaba de morir a la intemperie en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria lo ha encontrado otro indigente, porque solo ellos se ven y se miran. Para nosotros son como 'los intocables' de la India: una casta social a la que despreciamos por ser pobre y no tener, literalmente, dónde caerse muerta.

En nuestras calles son más 6.000 los sintecho oficialmente registrados. Seis mil de 2,2 millones de habitantes. Ni residentes ni turistas de los que hablamos hasta la saciedad. Por no darles, no les damos ni voz.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00