Opinión

Haya paz

COMENTARIO CASTAÑEDA 7 MAYO

02:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

En este país mucho se habla de la necesidad de rebajar el nivel de crispación que envuelve a la política nacional, pero nadie afloja ni un kilopondio. Desde un ministro que afirma que el presidente de una nación está entregado al consumo industrial de mandanga, pasamos hasta por la acusación de “niña malcriada” a la Alcaldesa de Granadilla proferida por la presidenta del Cabildo de nuestra isla.

No sé qué le pasa a nuestra clase política casi de manera generalizada, que confunde la conveniencia de tomar tila con convertirse en acrecentados Atilas en el escaparate de la gestión de lo público.

Hasta miedo me da, y perdón por la coña, que la corporación tinerfeña dote con más de 600.000 euros al Matadero Insular de la Isla. Tal como va la cosa, espero que a nadie se le ocurra despellejar a alguien por un quítame para allá esas concreteras, palas mecánicas y grúas.

Haya paz, hermanos y hermanas de la cosa pública en general, que aquí los que deben estar cabreados son los que no llegan a final de semana, o no gozan de la atención adecuada de los derechos que les corresponden como ciudadanos y que no distinguen entre azules, rojos, verdes o de las coloradas madre, de las coloradas madre, que dice el folclore canario.

El patio político está tan encendido que aburre por extremadamente caliente, o porque ofende por sí mismo. Ahí tienen a José Luis Ábalos con más rostro que un puesto de muñecas diciendo que él no sabía nada de nada y que por no haber no hay ni caso Koldo, ni gaitas. Tiene cuajo el caballero truncado aspirante a míster simpatía.

De todo este lío, nada me extraña que el pasado cinco de mayo que los políticos no se sacaran fotos a las puertas de las instituciones o les diera por alumbrar con un color determinado los edificios que ocupan. Y es que el 5 de mayo se celebró el Día Mundial de la Higiene de Manos.

Aunque aquí, los que van ganando terreno son los del pseudosindicato Manos Limpias. Vamos de cabeza al patio de los cangrejos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00