Sociedad | Actualidad

Lanzarote vuelve a los niveles de paro de 2007 tras un descenso del 3,9 por ciento en marzo

Un total de 310 personas salieron de las listas de demandantes de empleo en las que ahora hay 7.725

Albañiles en una obra de Lanzarote. / Cadena SER

Albañiles en una obra de Lanzarote.

Arrecife

La isla de Lanzarote ha bajado de los 8.000 demandantes de empleo ya que gracias a que durante el mes de marzo salieron 310 personas de las listas del Servicio Canario de Empleo (SCE), ahora mismo hay un total de 7.725 inscritos lo que supone un descenso del 3,9 por ciento respecto al mes anterior y un 12,6 por ciento menos que en el mismo periodo del año 2023.

Han pasado 17 años desde la última vez que Lanzarote contó con menos de 8.000 personas en situación de desempleo ya que fue en 2007 cuando la isla se situó en 7.820, incluso más que ahora. El año anterior, en 2006, la cifra era de 5.922 y en 2008 se aumentó a 12.829 demandantes de empleo.

En esta ocasión, todos los municipios de la isla han registrado un descenso en lo que a demandantes de empleo respecta aunque destacando el de Tías ya que el municipio turístico salió de marzo con una bajada del 9 por ciento (79 personas menos) y ahora tiene a 874 residentes en situación de desempleo.

Otro municipio turístico como Teguise experimentó un descenso del 4,2 por ciento (41 personas menos) por lo que cuenta con 927 inscritos en el SCE. En el caso del municipio capitalino de Arrecife, registró una bajada del 3,9 por ciento ya que fueron un total de 156 las personas que salieron de las listas en las que a día de hoy, continúan 3.884.

El municipio de San Bartolomé terminó marzo con 28 demandantes menos de empleo (un 3,1 por ciento menos) de forma que ahora tiene a 887 vecinos en situación de desempleo. Tras él, se encuentra el municipio de Tinajo donde el descenso en marzo fue del 1,2 por ciento pues únicamente salieron cuatro personas de las listas del SCE donde aún siguen 323.

En el municipio de Haría, la lista oficial de demandantes de empleo bajó un 0,3 por ciento ya que solo una persona salió de la situación de desempleo y ahora hay 311. Por último, el municipio de Yaiza registró un descenso del 0,2 por ciento, merced a la salida de una persona de las listas en las que ahora mismo siguen un total de 598.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00