Política

Marci Acuña: "Hay menores que pasan casi once horas diarias frente a las pantallas"

El consejero de Bienestar Social de Lanzarote afirma que "Lanzarote cuenta con 200 menores migrantes no acompañados distribuidos en nueve pequeños centros"

Página 1 de 156161 « Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Página 1 de 156161 « Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

20:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arrecife

A través de un cuestionario de unas 43 preguntas realizadas a unos 883 jóvenes del municipio de Tinajo, San Bartolomé, Yaiza y Haría, se recogió información sobre los hábitos de estos jóvenes, en edades comprendidas entre los 13 a 18 años, como el consumo de sustancias, el tiempo dedicado al uso de nuevas tecnologías o los hábitos de vida saludables, entre otros, apuntó el Consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, en Hoy por Hoy Lanzarote.

"El uso de los teléfonos móviles es preocupante porque según estos jóvenes lo usan entre 10 a 11 horas al día", "vamos a intervenir en esto porque además no tienen ninguna actividad extraescolar ninguna actividad deportiva después de sus clases", ""tantas horas en el móvil les quita horas de sueño o comida, es decir, nos quita tiempo para dedicar a nuestra salud", añadió Acuña.

Esta encuesta también arroja datos como "el consumo de sustancias como el alcóhol o el cannabis también es consumida en edades tempranas y esto afecta en el desarrollo de la persona, y seguiremos trabajando en eso porque queremos llegar bien a las familias que es fundamental", señaló el consejero de Bienestar Social.

Es por eso, que ya se ha reactivado la Mesa Insular de Prevención de Adicciones representada por agentes y administraciones, el objetivo es coordinar, generar proyectos y unificar actuaciones, destacó Marci Acuña.

"Ahora mismo nos sentimos frustrados porque 17 comunidades no han sido solidarios con Canarias en el reparto de 470 menores, entre ellos los menores de La Santa"

Por otro lado, el consejero resaltó que actualmente la isla cuenta con unos 200 menores migrantes no acompañados distribuidos en nueve centros pequeños para menores, es decir, unos 20 menores por cada centro aproximadamente.

En el caso del albergue de La Santa "tiene una cantidad excesiva hay 100 menores y no es lo que queremos", "es un espacio que está pensado para otras cosas", apuntó Marci Acuña.

Destacó que "estamos ahora en un momento de frustración porque esta semana en Madrid se celebró la conferencia de infancia y las 17 comunidades tenían el objetivo de repartir 470 menores de Canarias en las comunidades y se han negado", siguió que "ahí teníamos esperanzas de poder dar un salto para tener la Santa desalojada", "no han querido ser solidarios con Canarias pero vamos a seguir trabajando".

"Aquí en Lanzarote seguimos trabajando de igual forma tenemos dispositivos más pequeños y vamos distribuyendo mejor a los menores", indicó Acuña.

Respecto al incidente ocurrido en una de las guaguas de La Santa hace algunas semanas, "se han tomado medidas y es que se han reforzado las líneas", "no solo para este menor también para los vecinos, ya son dos líneas que suben a Tinajo, ahora hay más oferta", "estamos intentado solucionar los problemas que aparecen y seguiremos gestionando", destacó el Consejero de Bienestar Social de Lanzarote, Marci Acuña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00