"El 40% de los docentes padece trastornos de ansiedad": la pandemia de la salud mental arrasa en las aulas
El sindicato Comisiones Obreras ha organizado unas jornadas divulgativas sobre la salud mental en la educación. Las malas condiciones laborales están directamente relacionadas con las afecciones psicológicas, algo que se traslada también a los centros educativos.

Yana Iskayeva

Santa Cruz de Tenerife
El Barómetro Internacional de la Salud Mental y del Bienestar del Personal de la Educación ha sacado a la luz algunos datos que informan sobre la situación preocupante de la salud mental en el ámbito de los docentes. Los expertos advierten que estos son los resultados de la pandemia de la covid, donde las personas se vieron en situaciones que hicieron que brotaran muchas afecciones en la salud mental.
Existe la necesidad de sensibilizar y visibilizar los problemas de la salud mental en los centros educativos y activar planes de prevención, ya que se está viendo que aumentan los suicidios en el ámbito escolar, también el uso abusivo de fármacos y antidepresivos y el deterioro de la salud mental que afecta tanto a docentes como al alumnado.
De este estudio, donde se han encuestado entorno a 3.000 profesores de toda España, se extraen datos como que el 40% de los docentes padece trastorno de ansiedad; más del 50% no es capaz de conciliar su vida familiar y laboral; entre el 65 y el 70% considera que el trabajo es muy estresante, en especial aquellos docentes mayores de 55 años que se topan con el uso de las herramientas digitales.
Más información
Los profesores acuden enfermos a clase
No solo eso, siete de cada diez profesores siente insatisfacción por no tener oportunidades para desarrollarse profesionalmente, a la vez que siente que su trabajo está infravalorado y no dignificado. "El 84% de los profesores asiste a su puesto de trabajo aún estando enfermo", explica Cuqui Vera, secretaria de Internacional de CCOO, calificando positivamente el compromiso de los docentes con sus alumnos.
También hay datos sobre violencia en los centros educativos: el 25% de los encuestados asegura ser víctima de agresiones como insultos y el 44% ha sido testigo de algún tipo de violencia. "Es algo que no solo se da desde el alumno hacia el docente sino también entre docentes", aclara Vera.
Por su parte, Pablo García de Vicaña, Director del Instituto de Estudios Educativos y Sindicatos, explica que ha disminuido el número de bajas pero que el colectivo docentes es el que más bajas acumula al año. También ha querido hacer hincapié en que "la salud mental tiene género". Ha explicado que gran parte de la docencia infantil y primaria está impartida por mujeres y por eso es un sector muy perjudicado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nany Pizarro, de CCOO: "No se nos reconocen las enfermedades de salud mental"
"Las empresas no ponen de su parte"
La pandemia de la salud mental, así es como la llaman los expertos, para la que hay que aplicar "medidas integradoras", dice Nany Pizarro, miembro de la secretaría de Salud Laboral de CCOO. "La salud mental está directamente relacionada con las condiciones laborales". Siempre se aboga por la conciliación familiar pero "las empresas no ponen de su parte."
Se necesita un Plan Integral que abarque desde la administración hasta las familias, acompañado de recursos económicos para prevenir situaciones complejas en los centros como la violencia, el acosos escolar y la violencia de género: "Hay niños de ocho años que consumen pornografía y piensan que las relaciones reales son así", apunta la secretaria de CCOO. Piden también que para una mayor atención en las aulas, el ratio de alumnos debe disminuir.

Lucía García
Periodista graduada por la Universidad de La Laguna. Soy redactora en Radio Club Tenerife y suelo cubrir...