Política | Actualidad

Aprobado un nuevo canon que regula la relación entre el Cabildo y los Centros Turísticos de Lanzarote

El PSOE advierte que la ordenanza persigue quitar a Haría, Tinajo y Yaiza los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes y las Montañas del Fuego

Jameos del Agua, en Lanzarote. / Cadena SER

Jameos del Agua, en Lanzarote.

Arrecife

El Pleno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado hoy la Propuesta de Ordenanza fiscal reguladora del canon que aplicará sobre los Centros Turísticos.

Los consejeros y consejeras de la Primera Institución insular han dado luz verde a un texto que se sostiene sobre tres informes que concluyen que los Centros Turísticos deberán abonar a la Primera Institución un porcentaje del 3,04% sobre la cifra de negocio del ejercicio anterior. El documento es resultado del trabajo consensuado por técnicos de los Centros Turísticos, de la Red Tributaria y del Cabildo de Lanzarote, atiende a criterios objetivos y ofrece plenas garantías jurídicas.

El consejero de los Centros Turísticos, Ángel Vázquez, ha destacado que la nueva Ordenanza “pone punto y final al uso caprichoso e interesado que se ha hecho de un instrumento creado para mejorar el bienestar de la población de la isla”.

En esta línea, ha explicado que su único objetivo es regular el canon por la utilización privativa o aprovechamiento especial de bienes inmuebles demaniales del Cabildo cedidos a la EPEL, bien desde el origen o en acuerdos posteriores, con el resultado de un ingreso periódico por parte de los Centros. “Desde hoy, el canon será un instrumento generador de riqueza para la isla y no una herramienta sometida a voluntades y necesidades políticas”, ha concluido.

Críticas del PSOE

El consejero del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote y anterior consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, se ha mostrado extremadamente crítico con el empeño del Grupo de Gobierno en sacar adelante una ordenanza fiscal para regular el canon de los Centros, a pesar de la clamorosa inseguridad jurídica del documento.

Según ha explicado Perdomo, la ordenanza se sustenta en la supuesta obligación del Cabildo de imponer un canon a los Centros por la cesión para su uso de bienes propiedad de la corporación insular.

Así, los informes incorporados al expediente parten de la consideración de que todos los bienes adscritos a los Centros son propiedad del Cabildo, cuando los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes pertenecen al Ayuntamiento de Haría, mientras que las Montañas del Fuego son propiedad de los ayuntamientos de Tinajo y Yaiza.

El exconsejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CAT) del Cabildo de Lanzarote y actual consejero del PSOE, Benjamín Perdomo.

El exconsejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CAT) del Cabildo de Lanzarote y actual consejero del PSOE, Benjamín Perdomo. / Cadena SER

El exconsejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CAT) del Cabildo de Lanzarote y actual consejero del PSOE, Benjamín Perdomo.

El exconsejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CAT) del Cabildo de Lanzarote y actual consejero del PSOE, Benjamín Perdomo. / Cadena SER

Además, según ha recordado Perdomo, el anterior secretario de la corporación elaboró un contundente informe que señalaba la absoluta imposibilidad de fijar un canon, debido a que los bienes habían sido adscritos a los Centros en la propia constitución de la empresa pública, sin que exista ninguna concesión o cesión directa.

Perdomo ha reprochado que este informe no se haya incluido en el expediente, como si nunca hubiera existido, y que se haya introducido en su lugar un nuevo informe realizado en los Centros.

El PSOE advierte que Oswaldo Betancort aprueba una ordenanza para quitarle a Haría, Tinajo y Yaiza los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes y las Montañas del Fuego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00