"Nos rocía con caca y nos amenaza de muerte, estamos desesperadas"
Los vecinos de esta localidad de Gran Canaria están hartos de soportar las agresiones de esta vecina que les amenaza de muerte a diario

Rocía con aguas fecales a sus vecinos / Televisión Canaria (TELEVISIÓN CANARIA)

Gran Canaria
Los amenaza de muerte, golpea las puertas y rocía con aguas fecales las paredes. Son solo algunas de las tropelías que comete a diario esta vecina de Arucas. Los vecinos están hartos de poner denuncias y acudir a los servicios sociales para pedir ayuda, sin éxito. "Mi madre no viene a su casa por miedo. La del segundo está pensando en marcharse porque no vive, no está tranquila, se está enfermando", explica uno de estos vecinos a Televisión Canaria. "Me gustaría vivir en paz, porque estoy criando a mis hijos en un ambiente que no es sano", añade otra de las vecinas afectadas. En algunos casos, las situaciones de violencia se llegan a complicar hasta el punto que compromete a menores. "Tengo un niño pequeño y ella siempre nos está amenazando de muerte. Yo tempo por mi vida, pero también temo por la de mi bebé porque yo subo y bajo por las escaleras y tengo que pasar por delante de su puerta", explica esta vecina a Televisión Canaria.
#GranCanaria | Un grupo de ciudadanos de Arucas ha interpuesto una nueva denuncia contra una vecina, tras casi cinco años sufriendo su acoso
— RTVC (@RTVCes) December 30, 2023
🗣️Idaira Hernández y Pablo Miguel Cabrera, vecinos afectados pic.twitter.com/Mt5Urnfa4p
El hijo de la vecina dice que no acepta su ayuda
Los servicios sociales del ayuntamiento insisten en que han hecho todo lo posible por arreglar la situación, pero la mujer no quiere ayuda. "Yo le he explicado a los vecinos el problema que ella tiene. Los vecinos, por lo que veo, no admiten el problema. Ella acepta las cosas que ha hecho. Es normal, por la presión que tiene encima de sus nervios y de sus cosas que tiene metidas en la cabeza", explica su hijo. "Le he ofrecido mi ayuda, pero ella no se deja ayudar ni por mi ni por nadie. He dado la cara con los vecinos y solo he recibido amenazas por parte del presidente y de su hermano y he tenido que denunciarlos, yo no tengo por qué pagar cosas que mi madre ha hecho", añade su hijo. "Ha venido la ambulancia y la policía, pero ella dice que está bien y no les abre la puerta", explica sobre su madre, que se niega a recibir ayuda.
Hablamos con Daniel, hijo de María Jesús, vecina de Arucas a la cual han puesto doce denuncias debido a continuas amenazas hacia sus vecinos. pic.twitter.com/GSN2d7ESrK
— ¡Ponte al Día! (@PontealDiaRTVC) March 9, 2023
La versión 'killer' de las vecinas de Valencia
Las historias sobre vecinos que incordian a la comunidad han tenido siempre un largo recorrido en las redes sociales. La más mítica es la de las vecinas de Valencia, que ha llegado a generar multitud de memes usados hoy a diario por mucha gente. Se trata de la historia de Isabel, una mujer de la ciudad levantina, que mostraba en el programa de televisión Callejeros hace trece años el acoso que sufría por parte de una de sus vecinas. La imagen de esta mujer con bolsas de basura en la cabeza para protegerse de los productos supuestos "químicos y orines" que le lanzaban se ha convertido en el chiste más repetido. En Arucas también les rocían con orines, pero el conflicto va mucho más allá. Con frecuencia, la mujer llega a subir con un cuchillo y con palos para golpear con fuerza la puerta de sus vecinos.
La mediación como posible solución a estos conflictos
En el último programa de Código de Barras, se preguntan qué hacer ante situaciones como esta. A menudo los propietarios se sienten impotentes ante los ruidos, malos olores, desperfectos. Varios expertos en mediación y derecho de consumo dialogaron para saber por dónde empezar cuando tenemos un problema de esta naturaleza. "Son conflictos muy cotidianos que afectan a las personas y que no se solucionan llamando a la policía. Cuando hay un conflicto de convivencia, las personas llegan a sentirse impotentes. En muchos casos han intentado dialogar sin éxito. Un profesional de la mediación puede ayudar a esas personas para que lleguen a un entendimiento", recomendó Rosalía Fernández, presidenta del grupo europeo de Magistrados por la Mediación.

Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...