Sociedad | Actualidad

Lanzarote vuelve a superar los 8.000 desempleados tras un aumento del 2,3 por ciento en enero

Un total de 185 personas entran en situación de desempleo con subidas en todos los municipios menos San Bartolomé

Un operario trabajando en Yaiza. / Cadena SER

Un operario trabajando en Yaiza.

Arrecife

Lanzarote ha cerrado el primer mes del año 2024 rompiendo la tendencia en cuanto a la bajada de las cifras del paro, ya que en enero se produjo un aumento del 2,3 por ciento en cuanto a demandantes de empleo lo que se traduce en 185 personas más. Esto ha provocado que ahora mismo, la isla se sitúe con 8.108 inscritos en las listas del Servicio Canario de Empleo (SCE).

Por municipios, el de San Bartolomé ha sido el único que ha registrado un descenso del paro, aunque leve ya que ha sido del 0,5 por ciento, de forma que cinco personas salieron de las listas y ahora mismo cuenta con 909 demandantes de empleo en un municipio que, entre otras cosas, cuenta con la zona industrial de Playa Honda.

Porcentualmente hablando, el mayor aumento del paro se produjo en el municipio de Yaiza donde subió un 6,4 por ciento, 37 personas más, y ahora hay 582 vecinos inscritos en el SCE. En el segundo puesto se sitúa el municipio de Tinajo ya que enero dejó 15 demandantes de empleo más hasta llegar a los 333, lo que se traduce en un incremento del 4,7 por ciento.

El municipio turístico de Tías terminó enero con un 3,3 por ciento más de paro o lo que es lo mismo, con 27 personas más en las listas oficiales de demandantes de empleo, hasta llegar a las 851. En cuanto al también municipio turístico de Teguise, la subida fue del 2,3 por ciento lo que supuso que 22 personas entraran en las listas del SCE, donde ahora mismo hay 976 vecinos.

En el caso del municipio capitalino de Arrecife, el paro subió un 2,1 por ciento ya que la cifra de demandantes de empleo aumentó en 85 personas para situarse en los 4.108. Respecto al municipio de Haría, fue el que registró el menor incremento porcentual pues fue del 1,3 por ciento, lo que se traduce en cuatro personas en las listas del SCE en las que actualmente hay 312 residentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00