Sociedad | Actualidad

Luz verde al sellado del 'barco fantasma' de Lanzarote

La empresa adjudicataria del desguace del Telamón quiere evitar el acceso al buque mientras espera una resolución judicial para reanudar los trabajos

En octubre de 1981 el Telamón encalló en el Arrecife a causa de una vía de agua que se produjo durante su viaje desde San Pedro (Costa de Marfil) a Thessalonika (Grecia). Desde entonces allí sigue. / Cadena SER

En octubre de 1981 el Telamón encalló en el Arrecife a causa de una vía de agua que se produjo durante su viaje desde San Pedro (Costa de Marfil) a Thessalonika (Grecia). Desde entonces allí sigue.

Arrecife

Los trabajos de desguace del barco Telamón, encallado frente a la capital de Lanzarote en 1981, están paralizados desde hace más d un año por las sospechas de que el buque contuviera amianto y durante su desmantelamiento, pudiera producirse algún incidente de contaminación en las aguas de Arrecife. Además, se da la circunstancia de que el barco se encuentra junto a la Central 'Díaz Rijo' donde están las plantas de desalinización de agua para el suministro a la población.

El propietario de 'Recuperadora Lanzarote', la empresa adjudicataria de los trabajos de desguace, José Manuel Fuentes, afirma no obstante que no existe riesgo de contaminación porque el barco ya no tiene amianto, algo que ha certificado incluso una empresa especializada "es posible que en su construcción se utilizada amianto pero ese buque lleva más de cuarenta años encallado, aparte de que tuvo un incendio y después, aparte el mar...., ya no tiene amianto, vino una empresa especializada y verificó que allí no hay ningún tipo de amianto".

Fuentes mantiene un procedimiento judicial abierto para que le permitan continuar con los trabajos de desguace y que espera que se resuelva en breve. Explica que tienen una "adjudicación directa" por parte de la Armada pero al conocer las noticias sobre un posible residuo peligroso "se quedó todo parado y ahora estamos en un procedimiento judicial para continuar con lo que estábamos haciendo".

José Manuel confía en que la resolución judicial sea, además de rápida, positiva pues "nosotros no hemos cometido ninguna infracción contra la naturaleza porque ahí no hay residuo peligroso, es solo una chatarra oxidada y no hemos causado nada y este año ya se resuelve y voy a volver con más ganas que nunca al desguace de ese barco".

Sellado del barco

Mientras espera por el permiso para reanudar el desguace, Recuperadora Lanzarote va a sellar cualquier tipo de acceso al barco para evitar cualquier accidente que pudiera producirse ya que son muchas las personas que, a lo largo de los años, han buceado en el entorno o incluso dentro del buque.

Imágenes de buceadores entrando en el barco Telamón, encallado en Arrecife en 1981.

Imágenes de buceadores entrando en el barco Telamón, encallado en Arrecife en 1981. / Conocer Lanzarote

Imágenes de buceadores entrando en el barco Telamón, encallado en Arrecife en 1981.

Imágenes de buceadores entrando en el barco Telamón, encallado en Arrecife en 1981. / Conocer Lanzarote

En algunos casos, ha habido personas que han accedido al Telamón para grabar el interior del 'barco fantasma' en video o incluso para realizar saltos que luego se difundían en redes sociales.

Precisamente para evitar esto, José Manuel Fuentes asegura que ya han recibido la luz verde para cerrar los accesos al barco y lo van a hacer desde esta misma semana "vamos a tomar todas las medidas de seguridad para que no entre nadie más al buque y además por la parte del fondo, hay restos que ya están causando peligro y los vamos a quitar todos".

Luz verde al sellado del 'barco fantasma' de Lanzarote

Luz verde al sellado del 'barco fantasma' de Lanzarote

01:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos García

Carlos García

Redactor de Informativos y Programas desde el 2000 en SER Lanzarote, donde también fue responsable de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00