Sociedad | Actualidad

Cuando era el PP el que fletaba aviones para trasladar los migrantes a Madrid

El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sufragó los billetes a casi doscientos migrantes que dormían en el Parque Santa Catalina para enviarlos a Madrid. Ocurrió en el año 2001, cuando el exministro José Manuel Soria era alcalde

Cuando era el PP el que fletaba aviones para trasladar los migrantes a Madrid: Radio Madrid en octubre del año 2001

Cuando era el PP el que fletaba aviones para trasladar los migrantes a Madrid: Radio Madrid en octubre del año 2001

09:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Canarias

Las polémicas por la derivación de migrantes a la península no son ninguna novedad, ni tampoco un hecho exclusivo de un partido político o un gobierno. El exministro del Partido Popular, José Manuel Soria, fue el primer cargo público canario que derivó migrantes a Madrid. Lo reconoció en octubre del año 2001, siendo alcalde de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. En aquellos días, un grupo de doscientos migrantes en situación irregular pasaba el día en el Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, tras haber llegado a Canarias en busca de una vida mejor. El entonces alcalde le compró un billete de avión a cada uno de ellos para llevarlos a Madrid con la intención de que regularizaran allí su situación a través de las embajadas.

Desde Las Palmas de Gran Canaria salieron unos doscientos a la capital, en distintos grupos, después de que empresarios y vecinos de la zona del Parque de Santa Catalina se quejaran a José Manuel Soria y a la Delegación de Gobierno por su presencia en las inmediaciones. El incremento de la seguridad en los aeropuertos tras el atentado del 11S había dificultado la salida por sus propios medios, y en consecuencia, este numeroso grupo de migrantes tuvo que vivir en el Parque durante casi tres meses. Ante esta situación, José Manuel Soria compró los billetes y los trasladó a Madrid sin solución de continuidad.

"Hicimos lo que nos pedían: ir a la Península", dijo Soria

"No son españoles, y quieren volver a su país", dijo Soria. "Simplemente hicimos lo que nos pedían: ir a la Península, donde están sus embajadas que, para ellos, son su casa", añadió el entonces alcalde de Las Palmas de Gran Canaria. El propio alcalde reconoció que había pagado esos billetes, sin embargo, la Delegación de Gobierno nunca tuvo conocimiento de esto. La oposición en el ayuntamiento de Madrid llegó a pedir la dimisión del alcalde de Las Palmas de Gran Canaria. José Manuel Soria, ante el "oscurantismo" de aquel traslado.

Más información

"Fueron trasladados hasta Madrid y a Almería. Hay un gran grupo al que se le prometió pasajes, se le recogieron los datos, pero nunca se les entregó el pasaje. Siguen en el parque esperando a que los trasladen a la península", dijo entonces Alberto Farcy, secretario de migraciones de Comisiones Obreras en Canarias, en el programa El Foro de Radio Madrid. "Les decían que no filtraran nada a la prensa a cambio de pagarles el pasaje, lo hicieron a través de un chantaje", dijo Farcy.

Ahora el PP de Ayuso critica el traslado de migrantes a Madrid

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, reclamó hace unos días un plan de servicios públicos ante la "oleada de migración que utiliza Canarias como puerta de entrada", relacionando a los migrantes con las agresiones sexuales e incluso con la sarna. "Se han producido reyertas graves, incluidas algunas protagonizadas por personas que ya han estado detenidas por la Policía Nacional", dijo la presidenta de Madrid. El propio presidente del PP de Canarias respondió a estas declaraciones diciendo que "cada vez que habla Ayuso sube el pan", y su socios de Gobierno, Coalición Canaria, calificaron de "barbaridad" la opinión de Ayuso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00