Opinión

Sobre la 'autobaja'

Monica García durante el Consejo Interterritorial de Sanidad. (Foto de A. Perez Meca/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

Monica García durante el Consejo Interterritorial de Sanidad. (Foto de A. Perez Meca/Europa Press via Getty Images)

Santa Cruz de Tenerife

La noticia es que empresarios y sindicatos se han puesto por una vez de acuerdo en algo, concretamente en el rechazo a la propuesta de autobaja del Gobierno. Los sindicatos se oponen porque creen que dejar a los trabajadores la opción de decidir si deben cogerse una baja por un resfriado merma la calidad de la Sanidad pública. Los empresarios porque entienden que se les carga con más presión económica. Personalmente creo que no hay para tanto.

La llamada autobaja es algo que viene practicándose de manera corriente y moliente desde hace años. Cuando un trabajador se encuentra indispuesto, ya sea por una indigestión, un constipado o un dolor lumbar, es frecuente que decida por su cuenta y riesgo no ir a trabajar. Tiene derecho a hacerlo, sin necesidad de presentar una baja formal, si se incorpora a sus obligaciones laborales antes de 48 horas. Además, los tres primeros días de baja laboral no se cobran. Se trata de un mecanismo para desincentivar comportamientos abusivos. Por tanto, si no se cobran esos tres días, no sé yo en qué consiste el perjuicio para los empleadores.

Yo creo que el Estado no se inventó para curarle a uno un resfriado, un dolor de tripa por exceso de ingesta navideña o una contracción muscular. Bastante tiene el sistema sanitario con ocuparse de las dolencias realmente insoportables o las enfermedades destructivas que aquejan a millones de personas. Una cantidad enorme de nuestros escasos recursos se gastan en eso, detrayéndolos de otras cosas importantes como mejorar la educación, mantener nuestras carreteras, o fomentar la igualdad de oportunidades, como para que un médico tenga que dedicar la mitad de su tiempo a recetar anticatarrales.

La autobaja se me antoja un recurso muy razonable para frenar el colapso evidente de una Sanidad saturada por la circulación de nuevos patógenos, la extensión de la hipertensión, la diabetes y el cáncer, las consecuencias de graves accidentes laborales o de circulación y -sobre todo- el envejecimiento galopante de nuestras poblaciones. Millones de autónomos usan la autobaja desde siempre, sin que la economía se hunda ni la Sanidad pública se desmorone.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00