Sociedad | Actualidad

Teguise pide un crédito de 3 millones para pagar condenas por expropiaciones

El PSOE denuncia que se destinen recursos económicos de jardines, educación o conservación de dependencias al pago de 2 millones de euros por las expropiaciones de Tahíche y Famara

Pleno del Ayuntamiento de Teguise. / Cadena SER

Pleno del Ayuntamiento de Teguise.

Arrecife

El Ayuntamiento de Teguise ha aprobado hoy en sesión plenaria admitir a trámite la alegación a la modificación que se hizo en el último pleno para elaborar un plan de pagos y utilizar el remanente de tesorería para inversiones.

Por lo tanto, se utilizará un préstamo para ejecutar inversiones en el municipio, mientras que el remanente de tesorería será destinado a abonar tres expropiaciones que tiene pendientes la corporación municipal.

Inicialmente, el anterior pleno municipal aprobó una modificación presupuestaria para dedicar parte del remanente de tesorería a abonar algunas expropiaciones, al mismo tiempo que dio luz verde a la solicitud de un crédito de 3.100.000 euros para zanjar definitivamente los gastos derivados de procedimientos judiciales antiguos, como es el caso de Caleta de Caballo, y algunos procedimientos más que estaban pendientes algunos años y que ha llegado el momento de solucionar.

Sin embargo, una cuestión formal hace necesario intercambiar los procedimientos y el préstamo será utilizado para el plan de inversiones, mientras que el remanente se dedicará a abonar tres expropiaciones.

En cualquier caso, el grupo de gobierno explica que es una mera cuestión formal, porque el objetivo inicial es contar con fondos para que el Ayuntamiento afronte sus compromisos económicos sin sufrir bloqueos financieros, por lo que la medida adoptada permitirá contar con liquidez y poder evitar que se cuestione la situación económica municipal.

La solicitud del préstamo es una fórmula habitual en las instituciones, y su único fin es evitar que sigan incrementándose los intereses, lo cual si endeudaría al Ayuntamiento y obligaría a afrontar partidas en próximas anualidades del presupuesto, lo que restaría directamente en otras partidas de los servicios públicos básicos para el municipio.

En este sentido, el grupo de gobierno defiende que, al margen de la cuestión formal, lo importante es que esta decisión aprobada en el pleno de hoy defiende de forma eficaz y práctica los intereses de los vecinos y vecinas de Teguise, ya que solo pretende solucionar una situación que viene de atrás y que debe resolverse para que no afecte a los servicios básicos municipales.

Por último, la alcaldesa, Olivia Duque, dio cuenta al pleno municipal de una reunión mantenida ayer en Tenerife con el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Pili Suárez, para desbloquear la situación creada con la retirada de los barracones, que va con retraso por el “poco interés” mostrado por el gobierno socialista anterior, que licitó las obras el último año pese a la preocupación existente durante años.

En este sentido, el consejero Poli Suarez se comprometió a agilizarlo para resolver el problema cuanto antes.

Rechazo del PSOE

El Partido Socialista de Teguise denuncia en nota de prensa que el pago de 2 millones de euros por las expropiaciones del caso Tahíche y Famara obliga al Gobierno de Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y Vox a “recortar” servicios e inversiones en el municipio.

De este modo, en el pleno celebrado este miércoles, el Gobierno aceptó las alegaciones presentadas por la propiedad del solar que da nombre al caso Tahíche sobre dos recientes modificaciones presupuestarias por 2 millones de euros. Éstas, financiadas con cargo a los ahorros de los teguiseños (remanentes de tesorería), estaban dirigidas mayoritaria y originalmente a acometer inversiones y servicios en el municipio.

En concreto, causan baja con el voto a favor de CC, PP y Vox partidas como un "plan de choque recuperación palmeras" (500.000 euros), "obras colegio CEIP Costa Teguise cubierta" (100.000 euros), conservación de dependencias material ferretería y obras (360.000 euros), "pago impuestos sobre depósitos residuos" (400.000 euros) y gastos telefonía (43.000 euros).

De esta forma, de los dos millones, 940.594,85 euros se destinan al pago del caso Tahíche (de los casi cinco millones sentenciados) y 1.059.405,15 euros al pago de un solar en Famara, declarado zona verde y de aproximadamente mil metros cuadrados.

Durante la sesión plenaria, el portavoz socialista Marcos Bergaz manifestó que la improvisación y el dolor de cabeza con estos casos “parecen no llegar a su fin, pues si hace días apostaba el Gobierno por endeudar a la Corporación con un préstamo de 3,1 millones de euros para pagar las expropiaciones pendientes, ahora se ven ‘obligados’ a desterrar esta fórmula y tener que emplear recursos previstos para inversiones y servicios a la adquisición de estas dos piezas de suelo sin uso conocido".

“Estamos otra vez ante el cuento de nunca acabar - recuerda Bergaz -, por las formas, ya que el Gobierno de CC, PP y Vox sostenía hace unas semanas que esas inversiones y servicios no podían demorarse, y ahora dan de baja sus partidas; como por el fondo, con expropiaciones que siguen suponiendo para todos los teguiseños y gracioseros el pago de cientos de miles de euros".

Para terminar, desde las filas socialistas subrayan que “lamentablemente continuarán destinando recursos públicos a las expropiaciones, pues quedan casi dos millones de euros (1.960.000 euros) que abonar por el antiguo caso de Caleta de Caballo, así como la posibilidad de nuevas condenas por reclamaciones que están tramitándose en el ámbito judicial y que esperamos no sigan el mismo camino que los recientes casos de Tahíche o Famara".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00