Política

Torres garantiza la voluntad de cumplir con la agenda canaria pero admite que puede haber "divergencias" en su alcance

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática analiza en la SER en Canarias el inicio de la nueva legislatura

MADRID, 21/11/2023.- El nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (c) tras recibir la cartera de Política Territorial y Memoria Democrática, de manos de su antecesora en el cargo, Isabel Rodríguez, (i) este martes en Madrid. Al acto asiste la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EFE/Rodrigo Jimenez / Rodrigo Jimenez (EFE)

Santa Cruz de Tenerife

Ángel Víctor Torres asume una nueva etapa como ministro de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España. Una semana después de tomar posesión, el líder de los socialistas canarios ha concedido una entrevista a la Cadena SER en el Archipiélago en la que ha analizado su nuevo papel, las relaciones entre las comunidades autónomas y el Estado y las tensiones entre los socios del ejecutivo central en una XV Legislatura marcada por los pactos con los grupos independentistas catalanes.

Torres se ha puesto ya en contacto con todas las comunidades autónomas a través de una carta en la que ha trasladado su voluntad "de llegar al máximo de los acuerdos". Entre los retos que deberá asumir está la intermediación para la tan anunciado reforma del sistema de financiación autonómica. Al respecto, el ministro ha sostenido en Canarias en Abierto que "es necesario un sistema actualizado para todos los territorios" y ha destacado, especialmente, el caso de Canarias: "Con un renta per cápita más baja, con dificultades por la lejanía y la insularidad, también por la delegación de áreas como Sanidad y Educación que deben estar suficientemente financiadas".

Coalición Canaria dio su 'sí' a la investidura de Pedro Sánchez tras alcanzar un acuerdo que compromete el cumplimiento del Estado con la denominada 'agenda canaria' y del que se desvinculó la Ley de Amnistía a la que la diputada Cristina Valido votará en contra. El voto afirmativo de los nacionalistas afianza una mayoría parlamentaria para la coalición PSOE-Sumar de 179 apoyos. Al respecto, el ministro confía en que se consigan avances para la comunidad autónoma.

Juan Carlos Castañeda y Eric Pestano entrevistan al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

20:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1701340649276/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Voluntad de cumplir la agenda canaria

"La voluntad de cumplir con todos esos acuerdos es absoluta. Y la coordinación entre los ministerios también", ha sostenido el responsable de Política Territorial matizando, eso sí, que "podrá haber cuestiones donde haya divergencias sobre dónde llega tal o cual acuerdo". Torres también ha confirmado que, igual que ocurrirá con los foros de otros territorios, convocará la comisión bilateral Canarias-Estado.

Uno de los puntos de mayor tensión entre Canarias y el Gobierno de España está centralizado en la transferencia de las competencias en materia de Costas. El pasado 1 de enero entraba en vigor el traspaso que, sin embargo, no ha sido total ya que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se reservó algunos expedientes. De hecho, el nuevo ejecutivo autonómico (Coalición Canaria-Partido Popular) denuncia una transferencia parcial que está ocasionando "retrasos en los tiempos de resolución y diferencias en materia de interpretación jurídica".

El conflicto podría acabar en manos del Tribunal Constitucional. Sin embargo, ambas partes abogan de momento por retomar el diálogo. También es la opción preferente para Torres, que si bien reconoce el encontronazo y admite que "no es fácil", asegura que "lo volveremos a abordar. Volveremos a llevarlo a esa comisión bilateral como también ha sido solicitado".

Modificación legislativa para el traslado de menores migrantes

Sobre la crisis migratoria que afronta Canarias, Torres también ha confirmado la "voluntad" del Gobierno central de impulsar una modificación legislativa para garantizar el reparto entre las comunidades autónomas de los menores migrantes no acompañados que llegan al Archipiélago pero advierte que esa solución "solo se puede dar en el ámbito del Congreso y el Senado. Tenemos que tener los votos suficientes para modificar una ley, que no será fácil, porque es de ámbito competencial autonómico". El ministro señala que "para evitar un conflicto con las autonomías que no estén de acuerdo y que vayan al Tribunal Constitucional, hay que dar los pasos urgentes pero de manera firme".

Sobre su liderazgo en el PSOE de Canarias como secretario general, el ministro ha aseverado que "voy a seguir siéndolo". Defiende la importancia de que haya un canario en el Consejo de Ministros como consecuencia de los buenos resultados electorales cosechados en los pasados comicios autonómicos y confía en que ayude a la coordinación "con el grupo parlamentario canario, con la dirección regional, con la federal del Partido Socialista...".

Resta importancia a las advertencias de Puigdemont

Hace una semana que el PSOE y Sumar se embarcaron en una nueva legislatura que, a todas vistas, será compleja por la ajustada aritmética parlamentaria y la dependencia de los votos de Junts y ERC. Sobre las tensiones entre los socios de gobierno, que no han tardado en aflorar, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática asegura que "es normal" porque "estamos con las primeras líneas de los presupuestos y entiendo que se está intentando marcar espacio o defender fronteras presupuestarias". No obstante, defiende que hay "un Gobierno estable, fuerte, con experiencia que añade también nuevos perfiles".

En las últimas horas ha trascendido a la opinión pública la advertencia del líder de Junts, Carles Puigdemont, que amenaza con votar en contra de las leyes del Gobierno. Según ha informado la Agencia EFE, el expresidente catalán ha transmitido al jefe del Partido Popular Europeo, Mafred Weber, que si no hay avances suficientes con el PSOE, podría incluso apoyar una hipotética moción de censura de los conservadores a mitad de mandato. Torres ha quitado hierro a estos hechos defendiendo que "estamos hablando de un ámbito conversacional. No estamos hablando de una manifestación institucional o una manifestación en un acuerdo donde estén partidos políticos sentados en una mesa".

Hoy por Hoy Canarias en Abierto (30/11/2023)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20231130_080000_090000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00