"La Agenda Canaria 2030: La Hoja de Ruta Oculta para Entidades Visionarias"
La asociación ATRIA organiza una charla sobre el papel de la mujer en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para el martes 21 de noviembre
Arrecife
La Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales Atria Lanzarote, en colaboración con la consultora canaria Plan B Group ha organizado una charla gratuita sobre "La Agenda Canaria 2030. La Hoja de Ruta Oculta para Entidades Visionarias". La cita se organiza con el firme propósito de fomentar el desarrollo profesional de la mujer, y celebrar su imprescindible contribución al tejido social y empresarial de Canarias.
La charla, que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre a las 19:00 en el Hotel Lancelot (Avenida de la Mancomunidad, 9), se enfocará en las estrategias y medidas a largo plazo que pueden adoptar las empresas y profesionales para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial énfasis en el papel protagonista de la mujer en el escenario empresarial y social de la próxima década. Alberto Santana, director de Plan B Group, será quien lidere este coloquio aportando su conocimiento y experiencia en el desarrollo de proyectos para la localización e integración de los ODS, así como de la Agenda 2030 y la Agenda Canaria 2030 en entidades públicas, privadas y del tercer sector.
Posterior a la presentación, se llevará a cabo una mesa redonda que contará con la participación de Ana María Oncina, directora de Esacan y Natasha Meah, directora de EBF Consulting. Este diálogo promete ser un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades para las mujeres en el mundo empresarial y profesional, además de abordar las posibilidades que ofrece la Agenda Canaria 2030 como herramienta estratégica para crear modelos de negocio sostenibles.
Atria Lanzarote se enorgullece de servir como catalizador para la inspiración de mujeres visionarias y de proporcionar un foro para que las voces femeninas sean escuchadas y valoradas. A través de eventos como este, Atria Lanzarote busca no solo honrar la labor histórica de las mujeres en la sociedad, sino también abogar por el reconocimiento del papel de la mujer en la esfera de los cuidados familiares y su valor incalculable en la economía.
La entrada es gratuita, pero el espacio es limitado. Se invita a los interesados a reservar su lugar con anticipación para asegurar su participación en este evento transformador.
Para más información y para reservar su lugar, por favor contacte a ATRIA o directamente pinche sobre el siguiente enlace: aquí.