Lanzarote, desbordada por la continua llegada de pateras y sin apenas recursos
El alcalde de Arrecife pide a Pedro Sánchez que adopte medidas urgentes y desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias se reclama una unidad específica para atender a los migrantes
Llegada de Salvamento Marítimo a Arrecife, en Lanzarote, con varios migrantes rescatados. / Cadena SER
Arrecife
La llegada de pateras a Lanzarote, la mayoría rescatadas antes de tomar tierra, ha vuelto a desbordar los escasos medios que tiene la isla para hacer frente a los picos migratorios. Solo este domingo, se ha rescatado a los 284 ocupantes de seis embarcaciones pero tan solo unas horas después de que el sábado, se hiciera lo propio con otras cien personas que navegaban a bordo de otras dos pateras. A todo ello, hay que sumar la embarcación también rescatada en la noche del viernes con otros 47 migrantes.
El fin de semana por lo tanto, deja un saldo de nueve pateras rescatadas con más de 430 personas a bordo y con escasas horas entre una y otra actuación por parte de los Servicios de Emergencia. Por cierto, que en una de las embarcaciones viajaba también un perro que ha sido trasladado hasta el Centro de Bienestar Animal de Arrecife.
Ante tal cantidad de actuaciones realizadas en menos de 48 horas, el gerente del Consorcio de Emergencias de Lanzarote, Enrique Espinosa ha instado a la creación de una unidad específica que atienda a las personas migrantes que llegan a las costas canarias. "Lo que no podemos hacer es tirar de voluntariado cuando realmente lo que se necesitan son profesionales remunerados para hacer esa labor", ha defendido Espinosa. "Ello no significa que no se cuente con el voluntariado, pero que ello debería ser de forma puntual, no de manera generalizada, como está ocurriendo en estos momentos".
Sin espacio para acoger a todos
Debido a este nuevo pico migratorio, el Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) -que consiste en casetas ubicadas en un solar junto a la comisaría de la Policía Nacional de Arrecife- se ha visto nuevamente desbordado. Así, ha sido necesario contar de nuevo con carpas provisionales y baños portátiles a pie de Puerto Naos, donde se produce el desembarco de los migrantes rescatados.

Carpas en Puerto Naos, Arrecife, para acoger migrantes / Cadena SER

Carpas en Puerto Naos, Arrecife, para acoger migrantes / Cadena SER
Sin embargo y a pesar de las derivaciones que se han venido realizando, ni siquiera las carpas han sido suficientes ya que se ha tenido que alojar a migrantes en el garaje de la propia comisaría de la Policía Nacional de Arrecife, tal y como ha publicado El País.
Petición a Pedro Sánchez
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha señalado que las instalaciones del CATE ubicado junto a la Comisaría de Policía de Arrecife, se ha visto de nuevo desbordado ante la llegada de nuevas pateras este domingo. Añade que se han tenido que instalar un campamento en la zona del puerto pesquero de Naos puesto que cerca de 250 nuevos migrantes han llegado a Lanzarote en estas últimas horas.
De León afirma que "la situación de la inmigración está desbordada" y exige que el Gobierno de la Nación, y el presidente Pedro Sánchez, tome medidas urgentes. "En la isla hacen falta medios y efectivos. La situación es inhumana y ya habíamos advertido que el CATE de Arrecife incumplía ya que ni era su sitio".
El alcalde señala que todos los efectivos hacen una gran labor humanitaria en el rescate y asistencia cuando llegan a tierra pero que el Gobierno de Pedro Sánchez "debe poner medios y dar una solución a esta situación dantesca que estamos viviendo en Lanzarote por nuestra cercanía a la costa de África".

Hoy por Hoy Matinal Lanzarote (16/10/2023)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos García
Redactor de Informativos y Programas desde el 2000 en SER Lanzarote, donde también fue responsable de...