Sociedad | Actualidad

2.400 personas desalojadas por la reactivación del incendio de Tenerife

Las evacuaciones preventivas se han realizado en La Corujera y Pino Alto, donde el fuego se encuentra estabilizado

Redacción

Santa Cruz de Tenerife

Se elevan a 2.400 las personas desalojadas de sus viviendas por la reactivación del incendio forestal declarado en Tenerife el 15 de agosto. Según informan fuentes del Cabildo de Tenerife, las evacuaciones se han realizado de forma preventiva en los núcleos de La Corujera y Pino Alto, en los municipios de Santa Úrsula y La Orotava.

A las 18.30 horas de la tarde, las reactivaciones en estos puntos, en La Corujera y Pino Alto, se encuentran estabilizadas. En las labores de extinción están interviniendo dos helicópteros del Cabildo, dos del Gobierno de España y dos de la Eirif de La Palma (dependientes del Gobierno de Canarias). También se ha desplegado personal de tierra y medios materiales de las Brigadas Forestales de la corporación insular (Brifor) así como del Consorcio de Bomberos de Tenerife.

A lo largo de esta tarde-noche se evaluará si los vecinos desalojados pueden volver a sus casas. Fuentes de la corporación insular insisten en que prima la seguridad de las personas. Asimismo, el Ayuntamiento de Santa Úrsula ha recomendado a la población limitar las salidas al exterior y permanecer en casa debido a la mala calidad del aire. El Ayuntamiento de La Orotava ha habilitado, por su parte, el Pabellón Quiquirá.

“Este tipo de reactivaciones son habituales y más con la situación de calor y baja humedad que tenemos. Es un fuego de subsuelo que sigue estando activo y cuando llega a algún pino radiata o tocón, pues éstos arden y pueden provocar estas pequeñas reactivaciones”, ha declarado el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín. Durante la mañana fueron evacuadas otras siete viviendas en El Sauzal. Sus ocupantes ya han podido regresar a las mismas tras estabilizarse las llamas.

Esta misma mañana se produjo un conato de incendio fuera de la zona del perímetro del incendio declarado en agosto. El fuego se originó en Pino Alto, entre los municipios de Santa Úrula y La Orotava, y ya ha sido estabilizado. A esto, hay que sumar otras tres reactivaciones (dentro del perímetro) que se registraron ayer en La Vica (La Matanza) y La Hornaca (Tacoronte) y que ya han sido controladas.

Prohibición de hacer fuego por las altas temperaturas

El Cabildo de Tenerife activó este martes medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, debido a las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta decretada por parte del Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife.

En concreto, se prohíbe hacer fuego en exteriores, ya sean barbacoas, hogueras o fogones cocinas de gas; se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y se prohíbe el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

Desde el Cabildo se recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales de la isla el tiempo que dure la alerta y extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios (tabaco, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00