"Han apretado el botón rojo": El TSJC paraliza el derribo de viviendas afectadas por la Ley de Costas en Fuerteventura
Más de treinta y cinco familias en Los Molinos están afectadas por una orden de derribo de Demarcación de Costas ejecutada el pasado mes de agosto. Ahora el TSJC toma medidas cautelares para suspender el derribo
Jose Luis Langa celebra la decisión del TJSC
01:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gran Canaria
La Demarcación de Costas del Estado ordenó el 21 de agosto de 2023 la ejecución del derribo de unas quince viviendas afectadas por la Ley de Costas con el objetivo de recuperar el dominio público marítimo-terrestre. Se trata de un conjunto de viviendas y cuevas ubicadas en la localidad pesquera del Puerto de Los Molinos. La plataforma de afectados por la Ley de Costas recurrió la resolución y solicitó al Tribunal Superior de Justicia de Canarias medidas cautelares para paralizar ese derribo.
Ahora el TSJC ha resuelto paralizar el derribo de una de ellas y la Plataforma espera que sea solo el principio. "Tras esta vendrán las demás", afirma el letrado José Luis Langa. "Hay unas treinta y cinco familias afectadas por esto, que es un disparate", afirma Langa, que ha detectado un incremento en este tipo de resoluciones. El núcleo de El Molino tenía orden de derribo desde el año 2005, pero nunca se ejecutó. Dieciocho años después, Demarcación de Costas ordena la demolición y retirada de una de las edificaciones.
Más información
"Han apretado el botón rojo coincidiendo con el traspaso de las competencias", avisa José Luis Langa
En la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, la Sala de lo Contencioso Administrativo resuelve "suspender la ejecución de la Resolución de la Demarcación de Costas de fecha 21 de agosto de 2023, por la que se requiere la ejecución voluntaria del expediente de recuperación posesoria del dominio público marítimo-terrestre, consistente en la demolición y retirada de una edificación situada en dominio público marítimo-terrestre en Puerto de Los Molinos". Da un plazo de tres días para las alegaciones.
Existe un contencioso desde que se ordenó la transferencia de las competencia de Costas a Canarias porque todavía no se ha completado. "Desgraciadamente la transferencia de las competencias no ha sido absoluta. Por tanto, tenemos que hacer una revisión de las competencias para que nosotros decidamos, dentro de nuestra Demarcación de Costas, lo que se ejecuta y lo que no", confirma Langa. "Costas ha apretado el botón rojo y empieza a mandar resoluciones para que se derriben viviendas que llevan ahí muchísimos años", añade Langa.
La Plataforma de Afectados por la Ley de Costas pide una revisión de las competencias
El letrado de la Plataforma, José Luis Langa, forma parte de la comisión a través de la cual solicitará en la Federación Canaria de Municipios (FECAM) una revisión exhaustiva de las competencias que se han transferido a Canarias. "Que se revisen las competencias para que sean absolutas, plenas, porque si no seguimos teniendo ese cordón umbilical con Madrid y las consecuencias son estas", lamenta José Luis Langa. "La gente estaba tranquila hasta que han vuelto otra vez a ordenar los derribos", añade Langa.
Las noticias de Canarias
Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...