El Guaguas levanta la Supercopa en Gran Canaria
Mucho sudor y sacrificio tuvo que gastar el campeón de liga para hacerse con el primer título de la temporada, cediendo dos juegos ante los sorianos.


Las Palmas de Gran Canara
Los grancanarios cedieron en la primera y cuarta manga del choque pero supieron recuperarse y dejar en casa el primer título nacional de la temporada y su tercera Supercopa; la primera obtenida en su anterior etapa, en 1996, y la segunda en 2021.
El Guaguas empezó llevando las riendas de la final. Zonca y Becerra castigaban la defensa soriana (5-3). Desde la zona de saque, Wallison Becerra sumaba puntos sin cesar(10-5). No podía el Grupo Herce Soria coger el hilo del partido. Los jugadores de Sergio Miguel Camarero se esmeraban en las acciones defensivas, boqueando todo intento de ajustar el marcador por parte de los peninsulares (15-10). Almansa intervino en la mitad del set, para estrenarse en el encuentro, (20-16). Los sorianos tuvieron un arreón en el parcial para ponerse a un sólo punto. Con Santos Cunha al saque, el Grupo Herce se puso por primera vez por delante en el marcador. A partir de ahí no se bajó del carro y terminaron ganando sorprendente el primer parcial por el resultado de 23 a 25
Paolo Zonca MVP del partido brilló en el Centro Insular
El segundo set mostró una cara más peleada desde el inicio. El conjunto de Luis Alberto Toriibo mostraba su faz más peligrosa y se desquitó de todo complejo ante el campeón de liga. Los dos equipos se fajaban con dureza en defensa y ataque (4-5). Paolo Zonca sacaba su látigo a pasear para intimidar a los rivales. Manu Furtado defendía desde la red con energía. Volvía a gobernar el Guaguas en el set (12-7). La ventaja seguía aumentando para los isleños. El parcial finalizaba con 25 a 20
La final podía estar en el tercer tramo. Grahan Vigrass salía a reforzar el juego de los grancanarios. El Guaguas enseñaba sus mejores armas (7-3). El Soria, que iba a remolque, no veía la manera de herir a los amarillos (15-10). No se despistaron los insulares en este tramo del choque y terminaron embolsillándose el parcial (25-19).
Con ánimo de revancha el Grupo Herce inició de manera fiera el cuarto set. Le costaba al Guaguas. Sin embargo, Juan Pablo Moreno le dio orden a su equipo que se fue sintiendo más en órbita (10-7). El parcial se desarrollaba con los dos equipos sumando puntos de manera igualada y con Bruno Cunha tirando de los suyos. Los amarillos entraron en otro bache producto de las imprecisiones (15-16). El equipo soriano olió la sangre y todas sus acciones acaban en situaciones ventajosas. Era necesaria una reacción para no prologar la final. Pero con los sorianos juagando el set como si les fuera la vida y con Cunha intratable, se llegó a un definitivo 22 a 25.
Con el juego definitivo en el alero, el Soria pretendía divertirse en el Centro Insular. Pero el conjunto grancanario no quería bromas. Las primeras ventajas eran para el Guaguas (5-2) que salió más enchufado. No hubo pciones para la sorpresa, Los campeones de liga se agigantaron en el ultimo set y terminaron por ganar la Supercopa
Ficha técnica:
3. CV Guaguas: Nicolás Bruno, Wallyson Bezerra, Jean Diedhiou, Manuel de Carvalho, Paolo Zonca, Maximiliano Cavanna y Unai Larrañaga (líbero). Entrenador: Sergio Miguel Camarero.
2. Grupo Herce Soria: José Villalba, Fabián Flores, Bruno Santos, Adrián Olalla, Alejandro San Martín (líbero), Joan Domenech y Lucas Lorente. Entrenador: Luis Alberto Toribio.
Parciales: 23-25 (31 min.), 25-20 (27 min.), 25-19 (29 min.), 22-25 (31 min.) y 15-8 (17 min.)