La llegada de cruceristas a Lanzarote aumenta casi un 86 por ciento en 2023
Hasta abril de 2024, se espera el atraque de 224 cruceros en el muelle de Arrecife
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4KPZYJTCBLXLHD34TT7EUKHDY.jpg?auth=133ae04c528f41a7e5dba3f9d2c039784206819ad23aab10ee84235258b03066&quality=70&width=650&height=321&smart=true)
Imagen de archivo de un crucero atracado en Arrecife. / Cadena SER
![Imagen de archivo de un crucero atracado en Arrecife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4KPZYJTCBLXLHD34TT7EUKHDY.jpg?auth=133ae04c528f41a7e5dba3f9d2c039784206819ad23aab10ee84235258b03066)
Arrecife
El 'Puerto de Arrecife', en la capital de Lanzarote, ha recibido ya un total de 270.369 cruceristas en los ocho primeros meses del año 2023, según los datos aportados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Esto supone un aumento del 85,9 por ciento en lo que va de año respecto al 2022 ya que hasta agosto de ese año, habían llegado 148.827 cruceristas.
Respecto al mes de agosto en concreto, fueron 9.405 personas las que llegaron a bordo de algún crucero a la isla de Lanzarote, lo que supone un descenso del 9,3 por ciento respecto al mes anterior pero un incremento del 34,7 por ciento si se compara con el mismo mes del año anterior.
De cara al futuro, las previsiones son optimistas ya que se espera la llegada de un total de 111 cruceros más hasta final del presente año y entre al actual mes de septiembre y abril de 2024, serían 224 los buques turísticos que han solicitado atracar en el muelle de Arrecife.
Animación para los cruceristas
Los cruceristas que lleguen a la isla de Lanzarote a través del muelle de Arrecife, serán recibidos por actuaciones de diferentes grupos folclóricos, a partir del próximo 4 de octubre, como parte de un plan para convertir la capital de Lanzarote en un destino atractivo para las navieras.
Además, el Ayuntamiento de Arrecife también pretende reforzar los servicios de información turística, el apoyo a la actividad comercial y social de la capital. Así, habrá animación musical también en el entorno de las calles comerciales del centro de la ciudad así como en la 'Plaza de Las Palmas' en la que se encuentra la iglesia de San Ginés y donde cada sábado se instala el Mercadillo Tradicional.