Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El paro sube en agosto en Lanzarote en apenas 101 personas, un 1,2 por ciento más que en el mes de julio

La lista oficial de desempleados es de 8. 334 personas este agosto en la isla

CADENA SER

Arrecife

El paro ha subido en agosto en Lanzarote en apenas 101 personas, es decir, un 1,2 por ciento más que en el mes de julio. Actualmente la isla cuenta con 8.334 demandantes de empleo frente a los 8.233 que había en el mes de julio de este mismo año.

Por municipios, es el de Yaiza el que ha registrado el mayor descenso con 565 desempleados este agosto frente al mes pasado con 579 personas. En el segundo puesto se sitúa el municipio de Haría que aumenta ligeramente el número de desempleados registrando este mes de agosto con un total de 330 frente a los 312 del mes de julio. Le sigue Tinajo con 361 personas desempleadas frente a los 333 registrados el mes pasado, lo que supone un aumento en 28 personas más desempleadas. Tías también aumenta el número de desempleados contabilizando este agosto un total de 823 personas frente a los 819 de julio.

Otros de los municipios donde también aumenta ligeramente el desempleo es San Bartolomé con 823 personas frente a los 819 del mes pasado. Teguise también aumenta el número de desempleados este último mes del verano registrando un total de 1.063 ante los 1.025 de julio, es decir, 38 personas desempleadas menos. Arrecife es uno de los municipios que se mantiene ya que este mes ha registrado 4.228 desempleados ante los 4.227 de julio de este 2023.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de las islas Canarias creció en 446 personas, lo que supone un avance del 0,26 respecto al mes anterior, lo que hace que el archipiélago se comporte sensiblemente mejor que la media nacional.

En términos anuales, Canarias mejora sus cifras de paro en 17.360 personas, lo que supone un recorte del 9,12 por ciento respecto al número de parados registrados en agosto de 2022.

En concreto, el número de parados registrados en el conjunto del país subió en 24.826 personas en agosto en relación al mes anterior (+0,9%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo. Con la subida de agosto se pone fin a una racha de cinco meses consecutivos de descensos del paro.

Al finalizar el octavo mes del año, el número total de parados volvió a sobrepasar la barrera de los 2,7 millones de personas, de la que había bajado por primera vez en 15 años el pasado mes de junio.

En concreto, agosto terminó con 2.702.700 personas en paro, su menor cifra en un mes de agosto desde 2008, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El Departamento que dirige en funciones Yolanda Díaz ha destacado que, desde hace 25 años, el paro aumenta en agosto por "los ciclos estacionales del modelo productivo". Así, en términos desestacionalizados, el paro bajó en agosto de este año en 23.373 personas.

El repunte del paro en agosto de este año es inferior al experimentado en el mismo mes de 2022, cuando el desempleo se incrementó en 40.428 personas. Contrasta, en cambio, con el descenso de agosto de 2021, cuando la vuelta a la normalidad tras la pandemia llevó a una caída del paro de 82.583 personas. Exceptuando 2021, el repunte del paro en agosto de este año es el menor en este mes desde el año 2016.

Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en agosto en seis ocasiones y ha subido en 22, especialmente en 2008, cuando la crisis financiera llevó al desempleo a incrementarse en más de 103.000 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 221.540 parados, lo que supone un 7,6% menos, con un retroceso del paro femenino de 121.560 mujeres (-7%) y una caída del desempleo masculino de 99.980 varones (-8,5%).

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir