El incendio en la cumbre de Gran Canaria arrasa ya 200 hectáreas y obliga a desalojar a más de 200 personas
El fuego está en el nivel 1, pero desde el Cabildo prevén que se pueda estabilizar pronto

El incendio que se ha declarado este martes en la cumbre de Gran Canaria en Los Llanos de la Pez, con dirección hacia el Pico de Las Nieves. / Elvira Urquijo A. (EFE)

Madrid
El incendio que se ha declarado este martes en la cumbre de Gran Canaria en Los Llanos de la Pez, con dirección hacia el Pico de Las Nieves, ha quemado ya 200 hectáreas y ha obligado al desalojo de 240 vecinos de la localidad de Cuevas Blancas. No obstante, el fuego se podría estabilizar en las próximas horas, según el director técnico de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo.
Más información
Los dos flancos principales del fuego, cuyas causas aún se desconocen, están controlados en un 60 y un 70 % y su cabecera está algo más activa, pero también se espera controlarla esta noche en la zona de la Caldera de los Marteles, cuando se prevé viento del norte que favorecerá el trabajo de los equipos forestales, ha precisado el técnico en unas declaraciones difundidas a través de Twitter.
Grillo ha precisado que el fuego, que comenzó a primeras horas de esta tarde, se inició en la zona del Cortijo de Huertas y ascendió hacia el Pico de las Nieves, el Pico de La Gorra y la zona conocida como Altos del Pozo y el Salao. En cuanto a su evolución, ha detallado que sobre las 19.05 horas (hora canaria) su flanco derecho se había estabilizado cerca de un 60% y el izquierdo un 70%.
Según Grillo, las brigadas trabajan de forma "muy contundente" con el apoyo de descargas de agua desde los helicópteros, aunque quedan algunos focos y existe cierto riesgo de que se abran nuevos flancos, pero "está bastante avanzada la evolución".
Sobre el flanco izquierdo y la parte delantera, ha dicho que se intentará cerrarlos con medios aéreos y terrestres en la Caldera de los Marteles, mientras que el derecho considera que se apagará de forma "fácil" porque ha reducido su intensidad e, incluso, "muere por sí mismo en los riscos de Tirajana que miran en dirección sur".
En cuanto a la cabecera del incendio, ha destacado que es la parte más activa y se encuentra entre la Caldera de Los Marteles y el pico de La Gorra, donde se encuentran unas instalaciones de navegación aérea, pero como "va de bajada" reducirá su intensidad, por lo que esperan cerrarlo también.
Tres carreteras cortadas
La corporación ha procedido además a cerrar tres carreteras de acceso a la cumbre de la isla. Se trata de la GC-600, en el tramo que discurre entre su kilómetro 6 al 14,200, esto es, entre Cruz de Los Llanos y Ayacata; la GC-130, entre Cruz de Los Llanos y Cazadores; y la GC-15, en La Lechuza.
Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) del Gobierno canario, Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y helicópteros del Ministerio de Transición Ecológica trabajan en la extinción de este fuego. Además, están pendientes de la dirección del viento, que es determinante para el control de las llamas.
La Guardia Civil también ha evacuado a las personas que estaban en la zona del Pico de las Nieves y efectivos de bomberos del parque de bomberos de San Mateo, dos brigadas Bravo, una presa y una patrulla trabajan en la extinción del fuego, que ha comenzado en el Cortijo de Huertas.
Asimismo, los agentes están desalojando y trasladando una veintena de burros afectados por el incendio que se encontraban en la Asociación Equina La Culata.
