Los médicos no pueden más: avisan a todos los pacientes que no acuden a sus citas
Canarias pierde tres días de lista de espera al mes por pacientes que no acuden a sus citas médicas. Sólo en el centro de salud de Maspalomas se perdieron 160 citas, lo que supone una de reducción de una semana de listas de espera

Marciano Sánchez, presidente de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública
05:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Palmas de Gran Canaria
Una media de sesenta y seis pacientes por consulta en Canarias no acuden a sus citas con su médico de familia o el pediatra. Si todos estos usuarios hubieran cancelado su cita con el facultativo se habría traducido en tres días menos de lista de espera. Son datos de la Asociación de Médicos de Atención Primaria de Canarias, su presidenta, Elena Pérez, entiende que en muchos casos a los pacientes le puede surgir algún imprevisto que le impida acudir su cita pero lamenta que no las anulen para permitir que otros usuarios puedan hacer uso de este servicio.
Más información
"A los profesionales no les gusta este absentismo. A lo mejor se puede pensar de que como no vinieron vamos a tener más tiempo, pero esto no es así. Al final lo que piensas es que la demanda de ese paciente va a seguir ahí. Lo que va a hacer es ocupar dos huecos, va a volver a pedir cita o va a ir por urgencias, ocupando un hueco de atención con los compañeros de ese servicio. Hay que tener en cuenta que esto es un servicio público que es de todos y hay parte de responsabilidad que está en el usuario", aseguró.
160 pacientes sin acudir
Hay consultas médicas donde el absentismo de pacientes es aún mucho mayor. Uno de los ejemplos, está en el Centro de Salud de Maspalomas donde un médico llegó a contabilizar 160 pacientes que no vinieron a su consulta en mes. "Es algo muy llamativo. Si todo el mundo anulara su cita habría una semana menos de lista de espera en este servicio", dijo.
Una situación, más frecuente entre los más jóvenes que entre los mayores, que provoca además una innecesaria sobrecarga del sistema al pedir una nueva cita el paciente que se abstiene de anular la cita o termina acudiendo a urgencias. Para evitarlo, desde la Asociacion en Defensa de la Sanidad Pública, su presidente, Marciano Sánchez, apuesta por reducir a 48 horas máximo las consultas médicas y promover desde la administración la anulación de citas. De esta forma, asegura "el número de incomparecencias se reducirían drásticamente, y luego en el caso de que se dé una demora mayor, lo que habría que hacer es recordarle a los ciudadanos que tienen esa cita, y si en el caso de que por el motivo que sea no puede acudir, lo conveniente es que lo anule, eso se puede hacer relativamente fácil mediante un SMS o un Whatsapp".
Millones de consultas perdidas
Más de 11 millones de consultas de atención primaria se pierden al año en España porque los pacientes no acuden a la cita programada con su médico de familia o pediatra, según los cálculos del periódico El País, y eso sin contar con cinco comunidades autónomas, entre ellas, Canarias, Madrid o País Vasco. El absentismo de los pacientes se acerca así a algo más del 5% del total de consultas médicas programadas en los centros de salud, que en 2021 ascendieron a 262,1 millones, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad.

Santiago Moreno
Vinculado desde 2000 a la Cadena SER, fue nombrado Jefe de Informativos de SER Las Palmas en 2007. Ha...