Sociedad | Actualidad

Los empresarios de Lanzarote descubren el talento de las personas con discapacidad

El programa Talentos nace con el objetivo de dar visibilidad al talento no descubierto de las personas con discapacidad y fomentar su contratación

De izquierda a derecha, Patricia Fernández (SCE), Arminda Ageno (SCE) Sonia Rabazo, directora RRHH Grupo Chacón, Alfonso Ibáñez, consultor Inserta Empleo y Carmen Costas, usuaria Inserta Empleo. / Cadena SER

De izquierda a derecha, Patricia Fernández (SCE), Arminda Ageno (SCE) Sonia Rabazo, directora RRHH Grupo Chacón, Alfonso Ibáñez, consultor Inserta Empleo y Carmen Costas, usuaria Inserta Empleo.

Arrecife

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, celebró este miércoles el encuentro del programa Talentos en Lanzarote, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises).

La iniciativa tiene como objetivo acercar el talento de las personas con discapacidad a las empresas para fomentar su contratación mediante una serie de encuentros en los que las empresas pueden conocer las ventajas de contar con personas con discapacidad en sus plantillas.

El acto tuvo lugar en Hotel Beatriz Costa & Spa de Costa Teguise y es el primero de una serie de eventos que se llevarán a cabo en las Islas de La Palma, Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. Bajo el lema ‘Encuentros con el talento’, la iniciativa llega por primera vez a Canarias y se desarrollará también en Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias y Galicia entre los meses de junio y octubre.

Emma Fernández, directora regional de Inserta Empleo en Canarias, fue la encargada de abrir una jornada centrada en las pequeñas y medianas empresas, motor de la economía isleña. En su presentación destacó la oportunidad que supone la iniciativa en Lanzarote, donde “la mayor parte de las pequeñas empresas tienen dificultad para acceder a información práctica sobre empleo y discapacidad”. La entidad espera aumentar el número de contratos específicos, pasando de los 50 de 2022 a los 70.

La directora regional insistió también en la necesidad de logar una inclusión real a través de la incorporación al mercado laboral del talento de las personas con discapacidad, que en Canarias supone un 5,7% de la población activa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00