Política | Actualidad

Nuevo pleno fallido en el Cabildo de Lanzarote

La sesión extraordinaria solicitada por CC solo ha contado con cuatro consejeros del Gobierno, no la presidenta, y ha durado poco más de cinco minutos sin tomar acuerdo alguno

Un momento del pleno extraordinario del Cabildo de Lanzarote con solo cuatro consejeros del Gobierno. / Cadena SER

Un momento del pleno extraordinario del Cabildo de Lanzarote con solo cuatro consejeros del Gobierno.

Arrecife

El pleno extraordinario solicitado en su día por Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote, se ha celebrado finalmente este lunes después de que el Secretario tuviera que suspenderlo el pasado miércoles ante la incomparecencia del grupo de Gobierno. En este caso, sí ha estado presente el Gobierno Insular pero únicamente con cuatro consejeros: Marcos Bergaz y Ariagona González del PSOE, Jorge Peñas de Unidas Sí Podemos y Juan Manuel Sosa.

Al igual que ocurriera la pasada semana, tampoco en esta ocasión ha aparecido la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, aunque en esta ocasión si ha delegado la Presidencia en el socialista Marcos Bergaz, quien ha sido el encargado de dirigir una sesión que ha durado cinco minutos y 29 segundos y que además, se ha saldado no solo sin debatir sino incluso sin adoptar ningún tipo de acuerdo sobre los dos puntos del órden del día: 'Estudio de alternativas de la LZ-2 a su paso por Playa Honda' y un segundo punto sobre 'Situación del PROAC y el concurso para la instalación de jaulas marinas en la isla de Lanzarote'.

Bergaz ha recordado que el actual gobierno se encuentra en funciones y que por lo tanto, "todo más lejos de la realidad, condicionar, limitar o impedir la toma de decisiones soberanas por parte de la nueva mayoría configurada en el salón de plenos del Cabildo".

El portavoz del gobierno también ha señalado que un informe jurídico, que entregó al Secretario, avalaba la decisión de no adoptar acuerdos sobre dos asuntos que "en cuestión de seis o siete días puede abordar la nueva corporación" y añadió que en la Junta de Portavoces previa a la sesión, pidió a los consejeros de CC que retiraran la convocatoria del pleno.

Fin de pleno con críticas de CC

Tras las explicaciones de Marcos Bergaz y ejerciendo de presidente del pleno, ha procedido a levantar la sesión entre las críticas del portavoz adjunto de CC, Pedro San Ginés, quien negaba que en la Junta de Portavoce se hubiera hecho referencia alguna a un informe que avalaba la no toma de acuerdos sobre los asuntos propuestos para su debate.

San Ginés ya había criticado con anterioridad la escasa presencia de consejeros del Gobierno Insular, únicamente cuatro, y había manifestado la importancia de abordar los dos puntos propuestos para recordar al Gobierno de Canarias la postura del Cabildo acerca tanto de las alternativas a la nueva autovía propuesta por el Ejecutivo Autonómico como sobre el PROAC y la instalación de nuevas jaulas de acuicultura en el litoral insular.

Antes de este pleno, se había celebrado otro en el que entre otras cuestiones se procedió a la aprobación de actas de sesiones anteriores y a la dación de cuentas de asuntos de la Presidencia. También en este caso, fue Marcos Bergaz quien ejerció de presidente ante la ausencia de María Dolores Corujo.

CC perpleja

El grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote ha muestrado su perplejidad ante lo que ha ocurrido en "el amago de pleno". Señalan los nacionalistas que "lo incomprensible de la situación que es que, tras poco más de cinco minutos de pleno, el vicepresidente en funciones, Marcos Bergaz, en ausencia (otra vez) de la presidenta en funciones, M.ª Dolores Corujo, y con sólo dos consejeros más del grupo de gobierno y un tránsfuga, procedió a levantar la sesión amparándose en un supuesto informe jurídico, que sorprendentemente no está suscrito por ningún jurista sino por la propia Dolores Corujo que, como es sabido, no es jurista".

Añaden que se trata de un informe al que ni siquiera se hizo referencia en la Junta de Portavoces celebrada media hora antes y que Bergaz intentó entregar al secretario general del Pleno, "quien afirmó a CC desconocer su existencia y se negó a recoger en mano en el propio Pleno".

Para los nacionalistas esto no es más que "el fiel reflejo de la actitud prepotente e irrespetuosa que ha tenido durante todo el mandato la presidenta en funciones, ahora también candidata al Congreso de los Diputados. Un mandato basado en la mentira y el abuso de poder como argumento para todo".

Así, tal y como señala el Grupo Nacionalista, "para terminar igual que empezó, en este último asunto Corujo también ha seguido encadenando mentiras. Mintió al decir que el pleno se convocó estando todos cesados, cuando resulta que se solicitó a principios de mayo; y mintió cuando dijo que había informado a los grupos y al secretario de que no se iba a celebrar el pasado miércoles, como estaba previsto, y precisamente por eso estuvimos allí la oposición al completo y el propio secretario esperando por un gobierno que no apareció”.

Pedro San Ginés recalca que “es el culmen de un mandato marcado por el desprecio a la institución, dando nuevamente plantón al plenario, sacándose de la manga un informe elaborado por la propia presidenta que todos, incluido el secretario, desconocíamos” y añade que “es una vergüenza haberlo convocado para decir que no se celebraba, en vez de haber hecho un decreto anulándolo”.

Finalmente, los nacionalistas aseveran que “si esto es lo mejor que tiene el PSOE para que represente a toda nuestra provincia en el Congreso de los Diputados, que no nos pase nada”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00