Yeray Lemes (Porsche 911 GT3) coloca su nombre en lo más alto del palmarés de la Subida de Haría
Primera victoria del piloto de Lanzarote en la rampa de su isla, estuvo acompañado en el podio por José Manuel González y Toñín Suárez, también con Porsche

Yeray Lemes en plena competición. / Cadena SER

Arrecife
El piloto lanzaroteño Yeray Lemes sumó este sábado su primer triunfo en la prueba decana del automovilismo lanzaroteño, la XLIV Subida de Haría, donde destacó claramente sobre sus rivales a bordo de un Porsche 911 GT3, no dando opciones al primer puesto de la clasificación general que dominó claramente en las tres mangas disputadas. Lemes consigue así brillar en lo más alto del palmarés de Haría en 2023, después de obtener en pasadas ediciones varios segundos y terceros puestos en el podio de turismos.
La Subida de Haría en Lanzarote volvió a su versión más espectacular de 8,5 km con la segunda victoria consecutiva de Yeray Lemes dentro del Campeonato Insular de su isla de Lanzarote, firmando como mejor crono en esta larga rampa: 4.29,612, a 3,1 segundos de su propio récord con otro Porsche en esta prueba en 2018.
Fueron precisamente los pilotos lanzaroteños los que tomaron el mando de la prueba en las plazas altas de la clasificación, pues además de Yeray en lo alto del podio, le acompañó Toñín Suárez en la tercera posición de la general con otro Porsche 911 GT3. Del nutrido grupo de visitantes de otras islas, el mejor clasificado sería el gomero José Manuel González con otro Porsche 911, que en una buena segunda manga oficial subía dos puesto y salvaba así su liderato en el Campeonato de Canarias con esta segunda plaza final, con 1,2 segundos mejor que Suárez, pero ya a más de cinco segundos del claro ganador Lemes.
La prueba organizada por el CD. Evesport se desarrolló con total puntualidad con la colaboración de Manguia Motor Sport y otros clubes de Lanzarote y Gran Canaria, con tres horas netas de competición en la rampa de Haría, sin apenas interrupciones. Además del Campeonato de Canarias, Haría es puntuable para el Campeonato de Montaña de Las Palmas y el Campeonato Insular de Lanzarote.
En un día de cambios en las instituciones, la subida concluyó con la entrega de trofeos en el pueblo de Haría y el estreno en el acto de la nueva corporación municipal, con el recién proclamado alcalde al frente, Alfredo Villalba, que estuvo acompañado en la ceremonia por los concejales Paula Montero, Marcos Lemes, Bruno Santana y Celestino Socas, junto al presiente de la FALP Miguel Angel Domínguez y Víctor Rodríguez como presidente de la organización de Evesport.
Campeones de las diferentes categorías
Clase 2: Angel Bello (Audi R8 LMS )
Clase 1: Oliver Rodríguez (Porsche 911 GT3)
Clase 3: Abel Mesa (Mitsubishi Lancer Evo X)
Clase 5B: Oscar Curbelo (Renault Megane Coupé)
Clase 4: Jonás Rodríguez (Renault Clio Cup)
Clase 6 históricos y primer piloto de Haría: Adrián Betancort (Toyota Corolla GTi)
Clase 5A: Jesús Lemes (Ford Fiesta ST)
Clase 5C: Alejandro Betancort (Citroen Saxo VTS)
Clase 4A: Cristian Páez (Renault Megane Coupé)
Trofeo de Promoción FALP: Héctor Macías (Opel Corsa).
Como cada año, Haría fue seguida por mucho público y aficionados, acumulados sobremanera en la zona de meta porque desde allí se tiene una amplia visión de casi todo el trazado de Haría. Además de la competición en sí, se contó con el grupo de fans de los Renault 5 GT Turbo (soplillos), que con sus impecables vehículos pasearon por el trazado de la prueba entre manga y manga.
La subida contó con el respaldo del Cabildo Insular de Lanzarote y el Ayuntamiento de Haría, además del patrocinio de Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, CICAR y Orvecame, entre otras firmas colaboradoras, junto a las federaciones FCA y FALP y el CD. Manguia Motor Sport.