SER Deportivos Las PalmasSER Deportivos Las Palmas
Baloncesto | Deportes

El Dreamland Gran Canaria cierra una temporada histórica con una derrota ante el Real Madrid (81-89)

Con los objetivos cumplido de la temporada, participando en el playoff por el titulo de liga y jugando después de varias temporadas la fase final de la Copa del Rey, la campaña 2022/2023, quedará grabada para siempre por ser la primera en donde los grancanarios lograron un título europeo.

Las Palmas de Gran Canaria

El Dreamland Gran Canaria buscaba prolongar la serie de cuartos de final ante un Madrid que le había comido algo más que la moral en los dos últimos partidos. En la previa del encuentro hubo un homenaje a la UD Las Palmas, con la presencia de García Pimienta entrenador del equipo, recibiendo una camiseta de Savané, presidente del equipo de baloncesto. Comenzado e duelo, la apuesta del Dremland giraba sobre sus tiradores. Estaba el partido con cero a cuatro cuando Brussino anotó el primer triple. El Madrid encontró la manera de hacer daño en una frágil defensa amarilla, picando dentro y fuera. Solo Brussino parecía entonado en el primer parcial. Poco a poco sus compañeros abandonaron los complejos y una canasta de tres de Benite ponía a los de Lakovic con un menos tres (13-16). El Gran Canaria se armó de coraje, y con una canasta de Inglis, lograba la primera ventaja en el enfrentamiento (18-16). Musa sacó del lío a los blancos con una canasta de tres; el mejor por entonces con un total de nueve puntos. El cuarto finalizaba con el marcador reflejando un 18 a 21.

El Dreamland estaba en el partido. Los amarillos volvían a ponerse por delante con un triple de Slaugter (26-24). Salvó sumó un dos más uno. Eran los mejores momentos de lo amarillos ante un Madrid, que ya le había llegado el mensaje de que tenía que despeinarse para ganar el partido. Ante un equipo de mejor motor y carrocería el Gran Canaria le estaba poniendo espíritu para agarrarse a la esperanza de ganar al campeón de liga. El parcial finalizaba tras un intercambio de canastas, con el resultado de 37 a 39.

El CB Gran Canaria vendió cara su derrota

La forma de salir del Madrid tras el descanso ilustraba que Chus Mateo había tocado zona de nervios con su charla a sus jugadores en el vestuario. Un parcial de siete a cero obligaba a Lakovic a solicitar un tiempo muerto. Shurna desatascó el casillero de los amarillos con un triple (43-50). Balcerowsky puso en órbita al Arena con un dos más uno. Los isleños se acercaban otra vez en el marcador. En ese momento de furia amarilla, una canasta de Kalifa ponía en tablas el enfrentamiento (52-52). En ese momento de elevada trascendencia, Chus Mateo puso a volante a Lllul y a Sergio Rodríguez. Eso alivió al Madrid, que se sintió más rápido y certero en ataque. Hubo un nuevo despegue blanco. 56 a 67 con un triple final del Chacho anotado desde el barrio del Ortigal.

Quedaban diez minutos y el Dremland tenía que calentar las manos en los tiros para aproximarse de nuevo al Real Madrid. No lo iba a permitir Sergio Rodíguez, que con el punto de mira puesto en el aro del Granca, sumaba su segundo triple consecutivo. Parecía un golpe mortal. Con trece abajo, tocaba superar el bache y aplacar a un Chacho que ya volaba en el Arena. Sin embargo, la afición levantó al equipo de la lona. Una antideportiva del equipo merengue y una canasta de Nicolic, ponía en combustión a los locales, que decidieron dar la batalla hasta el final. Inglis bajo el tablero ponía el 73 a 77. Slaugther anotaba un triple y Gran Canaria a dos puntos. El parcial era de quince a cero. Tremendo. Todo se iba a decidir en los últimos tres minutos. Y fue ahí donde el conjunto de Chus Mateo mostró su calidad y veteranía ganando el partido por 81 a 89 y sellando su pase a las semifinales.

Dreamland Gran Canaria: Albicy (0), Benite (7), Brussino (6), Shurna (5), Balcerowski (12) -quinteto inicial-, Inglis (8), Kjlakic (-), Slaughter (17), Salvó (10), Khalifa Diop (8), Nikolic (8) y Stevic (-)

Real Madrid: Williams-Goss (10), Hanga (4), Tavares (12), Yabusele (4), Musa (22) -inicial-, Causeur, (0) Randolph (0), Rudy Fernández (3), Hezonja (7), Sergio Rodríguez (13), Llul (14) y Ndiaye (0)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00