Cordero: "Me fui del Tenerife cuando mejor estaba"
El exdirector deportivo blanquiazul subraya que Ramis "devolvió la magia y la ilusión" a la Isla

Juan Carlos Cordero, durante su despedida del Club Deportivo Tenerife. / EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife
Juan Carlos Cordero se sincera. Después de su despedida en enero del CD Tenerife, el profesional cartagenero explica que se fue del conjunto blanquiazul "cuando mejor estaba". En una de las primeras comparecencias en las que habla del representativo tras su abrupta salida, expone que llegaron unos nuevos propietarios "que se juegan su dinero, tienen sus ideas y hay que respetar el cambio".
El ahora director deportivo del Real Zaragoza recuerda el comienzo de su etapa en el club y que se encontró al equipo "en la zona de abajo".
"Intentamos renovar a Baraja, que no quiso continuar. Apostamos por Fran Fernández, que no salió muy bien, pero fuimos a por Ramis e hizo un gran trabajo para salvar al equipo. Luego estuvimos toda la temporada arriba con una gran propuesta del entrenador; se recuperó la magia, la ilusión y la pasión", reseñó.
"Hay que reconocer que en el fútbol hay cambios accionariales, presidenciales, gente con otra idea a la que hay que respetar. Me marché llegando a un acuerdo hasta que me apareció posteriormente en el mes de enero el Real Zaragoza, un histórico, un grande y un club al que quiere volver, que ha pasado diez temporadas en Segunda División", dijo también.
Cordero se definió como un director deportivo partidario "de la gestión diaria", al que le gusta estar "al menos cuatro días a la semana en los entrenamientos del primer equipo". La entrevista se produjo en el marco de la serie Arquitectos, de LaLiga.
A ojos del cartagenero, "una plantilla la puedes hacer ya", pero lo difícil no es firmar, sino elegir los perfiles adecuados para cada equipo y cada entorno.