Nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y el Ayuntamiento de Zaragoza por el nuevo campo de futbol
El Ejecutivo ha enviado un requerimiento al consistorio reclamando toda la documentación de la Operación Romareda, el responsable de Urbanismo Víctor Serrano acusa por ello a los socios de gobierno de torpedear el proyecto y de "tensionar" a los inversores

ZARAGOZA. 19/04/23.- Vista del estadio de La Romareda durante las declaraciones del concejal de Urbanismo de Zaragoza e interlocutor de la candidatura para ser una de las sedes del Mundial 2030, Víctor Serrano, tras la reunión que han mantenido hoy en la capital aragonesa representantes del Gobierno de Aragón, del Ayuntamiento de la ciudad y del Real Zaragoza SAD con representantes de las Federaciones Española y Portuguesa de fútbol vinculadas a la supervisión de las candidaturas y de los equipamientos para postularse como sede del campeonato. EFE/Javier Cebollada / Javier Cebollada (EFE)

Zaragoza
Nueva polémica sobre la operación Romareda. El Gobierno de Aragón había dado un plazo de 20 días al Ayuntamiento de Zaragoza para presentar la documentación y señalaba que el último paso que ha dado el consistorio tiene que contar con su visto bueno. El requerimiento ha propiciado un nuevo enfrentamiento en la Plaza del Pilar. El responsable de Urbanismo, Víctor Serrano, decía sentirse "extremandamente preocupado" y aseguraba que la documentación ya ha sido enviada. "De los 20 días de plazo, nos van sobrar 20 días", afirmaba. Por su parte, en un comunicado el Gobierno afirma que "solo cumple su obligación de velar por el cumplimiento de la legalidad en todos los proyectos, sean del ayuntamiento que sean".
Requerimiento
El Boletín Oficial de Aragón publica hoy la aprobación, por pate del Ayuntamiento, del pliego de las clausulas para la construcción y explotación del nuevo campo de fútbol. Desde la DGA señalan que tienen que ser informados sobre el otorgamiento del derecho de superficie que incluye esta operación. Y añaden que según la Ley de Administración Local, si la enajenación o permuta supera el 25 % de los recursos del presupuesto del ayuntamiento, será necesaria la aprobación por parte del Gobierno Aragonés.
Serrano señalaba que según dicho requerimiento, "en ningún caso" se dice que se necesite la aprobación del Gobierno de Aragón de la licitación, que sí se requeriría si el precio de la misma superase "en un 25 % las previsiones establecidas en el presupuesto municipal", al tiempo que ha añadido que en un presupuesto de más de 800 millones de euros esa cuantificación tendría que superar los 200 millones y el precio de licitación fue de 30,8 millones.
"La propia resolución de la DGA dice que no se precisa ningún tipo de autorización, sino la toma de razón", ha insistido, por lo que la Dirección General ya tiene la información y "no puede hacer otra cosa que darse por enterados", ha resaltado
Los socios de gobierno, ponen en peligro el Mundial
Serrano explicaba en rueda de prensa que, a su juicio, los socios de gobierno solo pretenden "torpedear el proyecto" y aseguraba que el "señor Lambán está poniendo en peligro la candidatura de Zaragoza para el Mundial de fútbol de 2030. El señor Lambán está haciendo con el 2030, lo que ya hizo con los juegos olímipicos", ha aseverado.
Las acusaciones también se han dirigido al consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro. Más grave es, a su juicio, que el consejero Soro quiera ponerse "al frente de la manifestación contra la Romareda" con un requerimiento relativo a la consideración de mayor entidad de la modificación del PGOU, y se reserve la posibilidad de acudir a las tribunales en caso de que no se rectifique según el resultado electoral del 28 de mayo.
Unas declaraciones "cobardes" para Serrano porque "si algo es ilegal se debe ir a los tribunales y no mercadear ni jugar con la posibilidad de presentar un recurso o no según lo que pase en las elecciones.
En defensa de los inversores del proyecto
El Teniente de Alcalde de Urbanismo arremetía además contra el presidente de Aragón por sus palabras en los actos de San Jorge, tensionando a los inversores del proyecto de los que decía, "les pido que se pongan en la piel de alguien que viniendo de fuera, ve atractiva una ciudad, cree en su gente, cree con respeto en un club de fútbol, en su escudo, en su camiseta...", y destacaba la buena voluntad de quienes han decidido invertir en este proyecto, con más de 140 millones de euros.