SER Deportivos Las PalmasSER Deportivos Las Palmas
Baloncesto | Deportes

El Gran Canaria gana al Hamburg y allana su camino en las series finales de la Eurocup (86-73)

Los amarillos terminan con el récord de la competición en la fase de grupos, en una trayectoria impecable

Las Palmas de Gran Canaria

Vadeó bien la presión el Gran Canaria en su último partido del grupo B. Conocedor de la victoria del Prometey ucraniano ante el Reyer, no le quedaba otro guión que seguir a los amarillos, que sumar un nuevo triunfo ante un peleón Hamburgo. No falló tampoco en esta ocasión el equipo de Lakovic, en un partido de esfuerzo coral de los grancanarios, que no pasará a la historia por nada más, que por sus efectos: el aprovechamiento del factor cancha en las próximas eliminatorias de la Eurocup.

El partido empezó con un mayor control del juego por parte del Gran Canaria, pero este dominio no tuvo una traducción en el resultado. El Hamburgo se pegó a la rueda de los isleños, impidiendo que se marcharan en el marcador a través de un despliegue físico sobre el parqué del Arena y con la ayuda de los puntos de Samar y Polite (10-7. Minuto 5). El cuarto estaba caracterizándose por etapas racheadas de aciertos en combinación con muchos errores por parte de los dos equipos. Kalifa empezó a tener protagonismo en las zonas, y eso fue un asidero para los locales que empezaron tímidamente a ampliar las distancias. En el cierre del cuarto, Slaugter anotó el tercer triple del partido para cerrar el tramo con el marcador de 22 a 13. Los grancanarios empezaban a abrirse paso en el encuentro.

Lakovic exigía esfuerzos en defensa a sus jugadores en el arranque del segundo parcial, mientras Samar seguía siendo un sujeto incontrolado en el choque. El esloveno era el que ponía los violines en el Gran Canaria Arena y el que impulsó a los alemanes a ajustar el marcador en el minuto 15 (27-26). Era el momento necesario para una reacción de los grancanarios. que se mostraban atolondrados por el arreón de los visitantes. Un triple de Brussino, que ya era el máximo anotador del partido, despejó la mente de los insulares. El entrenador del Gran Canaria alimentó de veteranía y galones su quinteto en la pista. Una decisión que resultó productiva, sobre todo a la hora de sacar faltas a su rival. Al descanso el partido se inclinaba en favor de los locales ante las torres de Hamburgo por 41 a 33

La resistencia alemana se desmoronó en la segunda parte

El Gran Canaria poseía un mayor vivero de recursos que su rival. Había que demostrarlo en el segundo tiempo,en el cara a cara con su competido. Los amarillos salieron ágiles con Bassas y Benite al mando de las operaciones. Sin embargo, los germanos, fueron poco a poco embarrando el partido, acumulando faltas en defensa y apretando en la protección de su aro (54-43. Minuto 25). El duelo seguía avanzando en ese perfil, muy poco atractivo para el espectador, pero que mantenía con vida al Hamburgo. Un aumento en el voltaje defensivo del Gran Canaria, cambiando el chip y poniendo más tonelaje físico en el duelo, permitió a los amarillos abrir una brecha en el marcador. (69-53). Empezaba la perdición de los germanos.

A los alemanes ya les fallaban las fuerzas para llegar a la cima en el Arena. Su mejor despliegue en los tres primeros cuartos no fue suficiente para comprometer la victoria de los amarillos. En el último tramo, los grancanarios manejaron el partido con inteligencia, haciendo los justos esfuerzos para dominar a un rival que ya se había quedado sin voluntad para pelear por el triunfo. Lakovic y su equipo cerraban el envite con un 86 a 73,

Gran Canaria: Albicy (6), Mutaf (3), Brussino (15), Shurna (9), Balcerowski (6) -quinteto inicial-, Kljajic (8), Slaughter (8), Bassas (5), Benite (8), Salvó (6), Khalifa Diop (7) y Stevic (5).

Hamburgo: Polite (9), Philipps (9), Meisner (4), Samar (17), Childs (10) -inicial-, Schoormann (3), Cleary (2), Hinrichs (7), Wohlfarth (9) y Rozak (3)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00