El empresario Kumar Satyani, su hija y sus tres 'guardaespaldas' se enfrentan a cinco años de prisión
El juicio se celebra el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife

El Palacio de Justicia en Santa Cruz de Tenerife. / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
Los hechos ocurrieron el 21 de noviembre de 2019 cuando para intentar solventar una deuda de más de 700.000 euros que había contraído la acusado Kumar Satyani y su hija Renuka Satyan-ambos pertenecientes a la misma familia dedicada al sector inmobiliario- con un empresario concertaron una reunión para intentar llegar a un acuerdo extrajudicial. Ese encuentro se fijó a las nueve de la mañana en la sala de juntas del Casino de Tenerife.
Hasta ahí todo transcurría de forma normal hasta que la acusada se presentó con tres individuos. Mientras ella esperaba en el hall, los tres hombres subieron hasta la sala de juntas, desalojaron de forma violenta al abogado de la víctima y comenzaron a intimidarlo además de propinarle puñetazos en la cabeza al tiempo que le decían que eso es lo que le ocurría a él y a su familia si no retiraba la demanda".
Por todo ello, la Fiscalía considera a los cincos acusados como autores de los delitos de obstrucción a la Justicia y delito de lesiones psíquicas y solicita la pena de cinco años de prisión así como la prohibición de acercarse a la víctima a una distancia no inferior de 500 metros de la víctima por un tiempo de cuatro años. Del mismo modo, se pide el pago de 7.014 euros en concepto de indemnización. El suceso causó un auténtico escándalo en el seno del Casino tinerfeño, cuya junta directiva decidió la expulsión de Renuka Satyani quien además era socio de la institución.
A pesar de la gravedad de los hechos y la intimidación y violencia que padeció la víctima, el empesario no retiró la demanda de procedimiento monitorio en el que le reclamaba la citada cantidad alos acusados. El juicio se celebró resultando que la empresa Satyani Inversiones S.L, fue condenada a pagar la cantidad de 150.000 euros más 128.778,41 de intereses legales y las costas. Esta sentencia ha sido recurrida por la mendionada empresa inmobiliaria.