Sociedad | Actualidad

"Se hace por mis cojones": los neurocirujanos de un hospital de Canarias denuncian al exconsejero de Sanidad Jesús Morera

Los profesionales del Hospital Doctor Negrín denuncian acoso laboral, amenazas y abuso de poder por parte del exconsejero de Sanidad, Jesús Morera, al que acusan de abuso verbal e intimidación

Jesús Morera en el Parlamento de Canarias / Tiempo de Canarias

Jesús Morera en el Parlamento de Canarias

Canarias

"El viernes diez de febrero tuvo lugar un incidente en nuestro puesto de trabajo en el que el jefe de servicio gritó, no respetó el turno de palabra y abusó verbalmente de una adjunta del servicio, utilizando además un comportamiento no verbal intimidatorio", explica la denuncia de los adjuntos del servicio de neurociencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. La denuncia se presenta ante la gerencia del Hospital y la asesoría jurídica. "Queremos expresar nuestro sentir desde hace años, sentimos acoso laboral por parte de nuestro jefe de servicio, Jesús Morera Molina", quien fuera, además, consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias. Una situación además se produce desde hace años, afectando a la salud mental de “hasta el 50 %” de los adjuntos, provocando que precisen de atención especializada por ansiedad y trastornos del sueño”, se explica en la misiva.

"Hemos soportado todos estos años el acoso laboral, el maltrato diario, la agresividad verbal y gestual, la humillación pública, el trato vejatorio, el abuso de poder y el atentado al honor personal y profesional", llegan a afirmar los trabajadores en una carta durísima con Morera. La Cadena SER en Canarias ha intentado de forma reiterada durante varios días recabar la versión de Jesús Morera para obtener su versión sin éxito. "Rogamos tomen las medidas que consideren oportunas con la finalidad de preservar el buen funcionamiento del servicio y proteger la salud mental de los adjuntos de la unidad y cesar esta situación a la mayor brevedad", solicitan a la dirección del centro hospitalario.

Los adjuntos al jefe de servicio hablan de "hostigamiento y violencia"

Los trabajadores del servicio aseguran haber solicitado en varias ocasiones "el cese de la actitud de hostigamiento y violencia, expresándole nuestro sentir, nuestra ansiedad, nuestro malestar", explican en la denuncia. Ante esto, solo han recibido como respuesta una frase: "hay que mantener la cuerda tensa", añaden. Los especialistas enumeran en la carta varios ejemplos de lo que consideran maltrato por parte del exconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias. Hablan de amenazas constantes, crítica destructiva, cuestionamiento de indicaciones quirúrgicas, rechazo de permisos, descalificaciones injustificadas y hasta comportamientos agresivos en público.

Más información

Amenazas constantes y cuestionamiento profesional

"Nos amenaza con que peligra nuestro puesto de trabajo, generando así el miedo y consecuente fin por nuestra parte de cualquier posible negociación", explica los profesionales en la denuncia. Según su relato, cuando el gerente se fue afirmó: "Ahora que soy gerente tengan cuidado porque yo puedo sancionarles directamente", añaden. "Hace uso de su poder con la crítica destructiva, la humillación en público (estudiantes, médicos rotantes, especialistas de otros servicios, etc), juicios de valor sobre nuestra conducta terapéutica: nos sentimos cuestionados y presionados por las posibles críticas que se generarán al día siguiente en la sesión clínica", prosiguen en la misiva. "Cuestiona las indicaciones quirúrgicas y desacredita nuestra profesionalidad", añaden.

Prohibiciones sin justificación y descalificaciones

"Ha cuestionado públicamente la técnica y planteamiento quirúrgico a un médico adjunto durante una cirugía cerebral de forma insistente. La afectada tuvo que solicitarle aplazar esta conversación, pues estaba afectando gravemente su concentración y por consiguiente, atentando contra la seguridad del paciente", relatan. "En otra ocasión llegó a expulsar a gritos del quirófano a una médica adjunta durante una intervención quirúrgica. Lo hizo deslavarse y él continuó con al cirugía. El motivo de esta expulsión fue que no se encontraba el consentimiento informado de otro paciente que se operaba al día siguiente", llegan a afirmar los trabajadores del servicio. "En el comité de neuro-oncología habló mal delante de todos los profesionales de otras disciplinas de una compañera que no llegó a tiempo, tachándola de irresponsable", añaden, y según ellos, esta persona tenía una causa justificada por la que no pudo acudir al comité.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00