Nueva tragedia migratoria en las costas de Lanzarote con al menos un fallecido y numerosos heridos
Al menos diez personas han caído al mar mientras viajaban en una patera en aguas próximas a la isla

Imagen de archivo de migrantes atendidos en el antiguo muelle comercial de Arrecife. / Javier Fuentes

Lanzarote
Lanzarote asiste a una nueva tragedia migratoria que deja al menos un fallecido y numerosos heridos que viajaban en una patera que ha sido trasladada hasta el antiguo Muelle Comercial de Arrecife. La embarcación, una neumática, fue localizada por la Salvamar "Al Nair" cuando se encontraba a 37 kilómetros al Este de la costa de Lanzarote, con 43 personas de origen subsahariano a bordo entre las que había 30 hombres, diez mujeres y una bebé, además de un cuerpo sin vida.
A pesar de que diez de las 43 personas cayeron al mar durante la travesía, según los testimonios de los migrantes, fueron rescatados por los servicios de salvamento, aunque según informa Cruz Roja hay siete desaparecidos. Una vez en tierra, a donde han llegado en torno a las 05:15 h., diez personas han tenido que ser trasladadas hasta el Hospital Universitario "Doctor José Molina Orosa" de Arrecife, la mayoría por hipotermia, siete de ellos en mal estado y dos de ellos en estado crítico. El bebé también fue trasladado al centro hospitalario por precaución.
Con ésta, son diez las embarcaciones que han sido rescatadas intentando llegar a Lanzarote en lo que llevamos del mes de febrero, lo que supone 500 personas en ocho días, de las cuales 410 son hombres, 55 mujeres, 25 menores y un fallecido. Entre enero y febrero se ha atendido a un total de 853 personas tras ser rescatadas cuando viajaban a bordo de 19 pateras.