Tribunales | Actualidad

Los psicólogos afirman que la menor víctima del abuso sexual grupal en Santa Cruz de Tenerife dice la verdad y sufre secuelas psiquiátricas

Los forenses revelan que ya sufrió agresiones sexuales cuando tenía 11 años que le afectaron a la hora de verbalizar el consentimiento

El Palacio de Justicia en Santa Cruz de Tenerife. / CADENA SER

El Palacio de Justicia en Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife

El juicio contra dos hombres acusados de abusar sexualmente de una menor durante las fiestas de carnaval de 2020 ha celebrado su segunda y última sesión con un pulso entre la Fiscalía y las abogadas de las defensas. Una batalla por establecer si la víctima, quien tenía 15 años en el momento de la presunta agresión, tenía o no capacidad para negarse, es decir que si dio consentimiento o no a mantener relaciones con los dos acusados y un menor de edad que se encuentra fuera del proceso judicial. Un aspecto impactante ha sido la declaración de los psicólogos forenses quienes han revelado cómo la menor tenía antecedentes de sufrir maltrato y que fue víctima de abusos sexuales continuados por parte de un amigo del entorno familiar cuando contaba con 11 años de edad. Para los psicólogos, esos abusos la predispusieron para ser "presa fácil" para posteriores agresiones ya que la víctima no sabía distinguir el consentimiento en las relaciones, un elemento clave para que la tesis del Ministerio Fiscal prosperen.

En este sentido, los forenses han establecido que la víctima dice la verdad cuando dijo que no quería mantener sexo grupal y que , en cualquier caso, el consentimiento podía reconocerlo pero siempre a posteriori cuando verbalizó los hechos a los psicólogos que la atendieron. Todo ello, según los facultativos ha provocado que la menor haya desarrollado una sintomatología depresiva que concuerda con un abuso sexual tales como ansiedad, inestabilidad emocional, ataques de pánico y síndrome de estrés postraumático de carácter grave por lo que se encuentra en tratamiento psicológico y psiquiátrico. Por su parte las defensas insisten en que la relación fue consentida. Mientras la Fiscalía mantienen la petición de 10 años de prisión para cada uno de los acusados, la prohibición de acercarse a la víctima por espacio de 20 años y el pago de 20.000 euros en concepto de indemnización por daños emocionales. El juicio ha quedado visto para sentencia.

Grabación en un móvil

Los hechos que se enjuician se remontan a la noche del 29 de febrero de 2020,cuando la menor mantuvo relaciones sexuales no consentidas con tres jóvenes. En aquel momento, ella tenía tan solo 15 años y había perdido a su amiga en el entorno de la plaza de España tras una noche de carnaval y no tenía adonde ir, pues se había fugado de casa. En ese momento se encontró con su primo y tres amigos y fueron a una casa en donde la intimidaron para que mantuviera relaciones sexuales con los tres de forma sucesiva mientras todo era grabado con un teléfono móvil y mientras se a animaban unos a otros. Posteriormente, le rompieron la ropa interior. El Ministerio Fiscal, lo tiene claro: en ningún momento hubo violencia, pero la menor fue intimidada para mantener relaciones sexuales que no deseaba. De hecho la propia víctima ha relatado ante el juez cómo se jaleaban entre ellos: "me dijeron que tenía las tetas bonitas y uno de ellos dijo que ahora me toca a mí". Además, la víctima aseveró que se encontraba confusa porque había consumido drogas. A las preguntas de la fiscal, la menor aseguró que no sintió ningún tipo de violencia o de amenaza incluso tampoco miedo pero sí incomodidad. "Estuve incómoda desde el principio. No sabia decir que no pero no quería hacerlo. Nunca hubiera tenido una relación con ellos pero no sabía qué hacer y siento que ellos sí sabían lo que iban hacer desde un principio", indicó la menor en su declaración ante el tribunal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00