El CB Gran Canaria fue incapaz de competir en Israel (92-70)
Desastroso partido del conjunto de Jaka Lakovic que ofreció una de las peores imágenes de la temporada ante el Hapoel
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTOLIXQB7RCHXMU4NPBTEGAXFA.jpg?auth=494f44875d8bd5bc2134e4d402bafee90a81ad670531603fb507a9ec7ca9beba&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTOLIXQB7RCHXMU4NPBTEGAXFA.jpg?auth=494f44875d8bd5bc2134e4d402bafee90a81ad670531603fb507a9ec7ca9beba)
Las Palmas de Gran Canaria
El Hapoel empezó dominando el partido (7-2). El Gran Canaria estaba muy espeso en ataque en los primeros minutos. Macrae se movía y mordía con soltura al conjunto de Lakovic, que tuvo que pedir un tiempo muerto con el cuarto reflejando un categórico 11 a 2. Después del parón Balserowsky anotó la segunda canasta de los amarillos. Sin embargo, el atolondramiento de los insulares continuaba siendo indigno de un equipo líder en la Eurocup. En siete minutos de juego, los grancanarios sólo habían anotado cuatro puntos míseros. Por su parte el quinteto israelita encontraba auténticos boquetes defensivos en el aro visitante, anotando para todos los gustos y colores. Estaba siendo de largo, el peor cuarto que el Granca estaba realizando en toda temporada. Como cierre de un espantoso parcial, Jovan anotó el primer triple del equipo para poner un poco de mercromina en la herida de los de Lakovic. (Minuto 10, 26 a 12)
Si el Gran Canaria quería meterse en el partido tenía que poner una actitud de jabato que no había tenido en el primer cuarto. El asunto lo intentó arreglar el equipo grancanario a base de triples. Por esta vía encontró solución en un tiro acertado de Benite y otro de Jovan. Los isleños querían adecentar su partido, pero Hapoel seguía planteando un encuentro áspero para los amarillos donde Onuako y Brown se sentían los jefes de las tribus de Isarael. El Gran Canaria era un ejército deslavazado, y en este segundo parcial era únicamente Shurna el que ganaba la guerra de guerrillas en la que había entrado su equipo. Al tiempo de descanso se llegaba con el marcador señalando un 47 a 31 para el Hapoel.
El equipo de Lakovik no mejoró el lamentable partido en la segunda mitad
La película de horror que estaba viviendo el conjunto isleño, necesitaba varios arreglos con el inicio de la segunda parte. Los de Lakovic requerían recuperar el espíritu gremial que había mostrado en las últimas semanas. No obstante, la nueva puesta en escena de los amarillos carecía de fuerza y estaba sobrada de errores. (minuto 24. 51-31). Los hebreos corrían y se divertían a costa de un triste Gran Canaria. Munford y Macrae estaban en constante combustión; imparables para la defensa insular. Era evidente ya, que el líder no había ido Isarel a competir, el tercer cuarto finalizaba con un sorprendente 70 a 47.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SLI7WJL4BER5FGX22M5KNILYU.jpg?auth=dcfe06e2aea3ca73f438326a5ef85d9cdf004d712b93210997f3915ae25d00c9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SLI7WJL4BER5FGX22M5KNILYU.jpg?auth=dcfe06e2aea3ca73f438326a5ef85d9cdf004d712b93210997f3915ae25d00c9)
Ya con el partido perdido, quedaba abrir el último cuarto con la intención de ganar por lo menos un pulso en el encuentro y pensar en el Valecia Basket. El Hapoel seguía iluminado en ataque y fuerte en defensa, los grancanarios, quitando a Jhon Shuran, permanecían a oscuras. Los últimos minutos del partidos se convirtieron en una intercambio de canastas entre los dos equipos, ya con un claro carácter inútil para cambiar algún aspecto decisivo de la batalla.
El Gran Canaria zanjó de manera abrupta una trayectoria impecable de ocho partidos ganados cayendo por 92 a 70, con una versión espantosa y desconocida en los últimos tiempos.
Hapoel Tel Aviv: Munford (19), Ginat (4), McRae (25), Brown (11), Onuaku (15) -inicial-, Tokoto (8), Harel (0), Beni (0), Timor (2), Ariel (0), Hoard (6) y Zalmanson (2)
Gran Canaria: Albicy (5), Salvó (8), Slaughter (8), Shurna (16), Balcerowski (12) -quinteto inicial-, Inglis (0), Kljacic (6), Bassas (7), Benite (4), Rubén López (0), Khalifa Diop (4) y David Mutaf (0)