Economía y negocios | Actualidad

Decenas de camioneros protestan en marcha contra el tacógrafo en Canarias

Consideran que es una muestra de la buena voluntad de negociación

Sebastián Franquis, consejero de Transportes del Gobierno canario: "Estamos dispuestos a estudiar el tacógrafo"

Sebastián Franquis, consejero de Transportes del Gobierno canario: "Estamos dispuestos a estudiar el tacógrafo"

10:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

Decenas de camioneros han avanzado durante esta mañana en una marcha multitudinaria por las principales vías de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Según la organización convocante, cerca de 500 vehículos se concentraron desde el inicio del recorrido en el Puerto de La Luz y de Las Palmas como señal de protesta en medio de las negociaciones con el Gobierno de Canarias para modificar y adaptar el uso del tacógrafo en el Archipiélago. Dicen en la Patronal que agrupa a las empresas del transporte que no se adapta a las circunstancias propias de las islas y no cabe aplicarse el mismo sistema para este tipo de profesionales que en el resto del territorio continental.

Más información

Aunque reconocen que están abiertos a negociar con la Consejería de Transportes del Gobierno de Canarias, lo cierto es que aseguran estar "cansados" de promesas después de varios años. José Ángel Hernández, secretario general de la Federación de Empresarios del Transporte, sostiene que la protesta de este lunes, "es una muestra de buena voluntad" en el marco de las conversaciones que está teniendo el sector con el Ejecutivo autonómico canario porque "hemos reducido el planteamiento inicial, que era de huelga indefinida a una manifestación". Por este motivo, asegura Hernández que se mantiene "la voluntad negociadora" y recuerdan que "el tacógrafo se está convirtiendo en un bloqueo fundamental de la actividad".

En el Gobierno de Canarias, dispuestos a estudiar fórmulas

En el Ejecutivo Autonómico han expresado este lunes su malestar por esta marcha "con la que no podemos estar de acuerdo", ha afirmado el Consejero de Transportes del Gobierno de Canarias. Sebastián Franquis ha vuelto a subrayar en una entrevista en Hoy por Hoy El Drago de SER Las Palmas que "estamos dispuestos a estudiar fórmulas" para llegar a un consenso, aunque recalca que estas no podrían limitar "los horarios de trabajo de los conductores", además es estar condicionado al acuerdo con las organizaciones de trabajadores y con los Cabildos, que tienen también competencias en la regulación del transporte por carretera en Canarias.

"Podemos limitar el estudio del tacógrafo, pero se debe estudiar la jornada laboral, las horas de descanso. Si técnicamente y desdes el punto de vista del reglamento también es posible, entonces estamos dispuestos a valorarlo y a hablarlo", aseguró el consejero de Transportes

El carné de conducir de camión, subvencionado

Lo que sí que se ha resuelto ya, eso sí, otra de las reivindicaciones que exigían los empresarios dedicados al transporte de cualquier tipo de mercancías en Canarias: los carné de conducir de camiones y las ayudas para obtenerlo. Desde la patronal de los transportistas aseguraron desde hace meses que carecen de los profesionales adecuados para cubrir la demanda del sector tanto para camiones como para el transporte por carretera de personas en el interior de guaguas.

Así, subrayaron al Gobierno de Canarias durante sus conversaciones previas hasta la fecha que la posibilidad de subvencionar al menos, una parte de la obtención de este permiso de conducción, permitiría incrementar el nivel de empleabilidad en el sector porque "estamos dispuestos a contratar a estos profesionales en cuanto obtengan su licencia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00