¿Qué está pasando en el 112? Canarias tiene nuevo gerente tras la polémica salida de Elías Castro
Juan Ignacio Pérez-Nievas, designado nuevo gerente de Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias. Elías Castro, su antecesor en el cargo, dimitó por “claras discrepancias” con los consejeros de Administraciones Públicas y Sanidad y con el presidente Torres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JO3JLJFIVVAL5G2OZG5BETLDMI.jpg?auth=752d2e84cf2b28dcb9143976c0c0dabf31bcccdf52f576b94e0802b72667cddc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El 112 es el teléfono de urgencias gestionado en Canarias por GSC / Vicente Mendez
![El 112 es el teléfono de urgencias gestionado en Canarias por GSC](https://cadenaser.com/resizer/v2/JO3JLJFIVVAL5G2OZG5BETLDMI.jpg?auth=752d2e84cf2b28dcb9143976c0c0dabf31bcccdf52f576b94e0802b72667cddc)
Tenerife
El Consejo de Administración de Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad de Canarias (GSC) ha designado a Juan Ignacio Pérez-Nievas como nuevo gerente de la empresa pública. Así lo ha informado el Gobierno regional, que agrega que se trata de una entidad dependiente de las consejerías de Sanidad y Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. El nombramiento de Pérez-Nievas llega tras la salida polémicas del anterior gerente, el socialista palmero Elías Castro que asumió su responsabilidad al inicio de la pandemia. "Intentamos diseñar el futuro de la empresa", explicó Castro, "pero no hubo manera", añadió al marcharse.
Más información
"Durante un año y medio insistí e insistí y no me hicieron caso", lamentó Castro en declaraciones a la Cadena SER. El 112, Servicio de Urgencias Canarias es la primera respuesta del Archipiélago a las emergencias de millones de personas que habitan y visitan las islas. "Estamos hablando de la vida y la seguridad de millones de personas, el 112 recibe más de un millón y medio de llamadas al año. Y sin embargo nunca ha habido ni director de recursos humanos, ni tampoco un director tecnológico", reveló Castro. "Pedí insistentemente que una empresa que gestiona 350 recursos en la calle, dos helicópteros y un avión, tuviera un departamento de logística y transporte, pero tampoco me hicieron caso", añadió.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FJ77WUXQNUBDJ3HGS7JTVYESD4Q.jpeg?auth=6a29e5a85a4437a3ddf7dba4dfa03b1d88206b65b3c178b92f39d3c51d6fecf3&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elías Castro enumeró un grupo de "graves deficiencias" muy preocupantes en la empresa encargada de la seguridad de las emergencias en Canarias
"Me dirigí al consejero de Sanidad desde que fue nombrado pidiéndoles una actuación para determinar los objetivo, no hubo manera", afirmó Castro. "Intenté acercarme al presidente del Gobierno, pidiéndole que se interesara por este asunto, y nunca recibí respuesta", llegó a afirmar el gerente del 112 en las islas. El personal de Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias no tiene acceso a la carrera profesional ni a la formación y el coordinador de la sala operativa no tiene autoridad para ordenar a la policía actuaciones concretas derivadas de situaciones de emergencias. "Eso hay que cambiarlo, no tiene sentido", explicó Elías. "No puede ser que no tengamos capacidad de instalar ni siquiera una aplicación", añadió.
El exgerente del 112 habló de una sede "que no reúne las condiciones mínimas de seguridad" a pesar de estar catalogada como una infraestructura crítica. "Todo eso intenté que se cambiara y no lo conseguí, por eso me marcho", dijo Elías, que anunció su salida tras protagonizar sonadas diferencias con el cuestionado líder socialista palmero, Anselmo Pestana, en las primarias que se vio obligado a repetir tras un empate con su rival. Además, Castro fue mucho más allá y señaló directamente al director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias, José Julián Isturitz Pérez. "Fue la fuente definitiva para mi dimisión, viene pretendiendo desde hace un montón de tiempo no corregir todos estos problemas que le he dicho, que son vitales para la sociedad, sino montar una central de alarmas de edificios públicos en el 112 o controlar a los conductores de los vehículos que llevan y traen a los funcionarios a los aeropuertos, eso no tiene sentido", llegó a decir.
Juan Ignacio Pérez-Nievas, nuevo gerente de Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, tendrá que afrontar todos estos problemas
La ambición de Castro, antes de marcharse, fue poner en marcha un centro logístico para controlar las cientos de ambulancias que circulan por las calles de las islas, "darme músculo a esta empresa, antes que controlar que un funcionario vaya o no vaya en un coche oficial al aeropuerto", afirmó en una entrevista en Hoy por Hoy La Portada, pero nunca logró su objetivo. El portavoz del Gobierno de Canarias y consejero de Seguridad, Julio Pérez, se mostró “decepcionado” y “disgustado” con las críticas del exgerente de la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC) en la SER y las calificó de “inadecuadas e incorrectas”, al tiempo que negó una “crisis de funcionamiento” en la empresa pública.
Pérez-Nievas es licenciado en Ciencias Empresariales, en la Especialidad de Marketing y Finanzas, por la Fachhochschule Münster (Alemania), máster en Finanzas por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la Universidad de Nebrija y máster en Asesoría Fiscal y Contable por el IUDE (Instituto Universitario de la Empresa de la Universidad de La Laguna). La experiencia laboral de Pérez-Nievas, que está previsto que se incorpore a la gerencia del GSC, incluye la Zona Especial Canaria, la cooperativa Coarco, la Asociación Provincial de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles de Tenerife (APEICA), la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife y el Consorcio Exportador Canario.
![Javi Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/39f5da94-1fa4-4e34-97df-3d2136b9d7f0.jpeg)
Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...