Cine y TV | Ocio y cultura

El naturalista Enrique Talledo compartirá con estudiantes de Lanzarote su experiencia en los fondos marinos

El Festival Arona SOS Atlántico proyectará dos documentales oceánicos del galardonado cámara y fotógrafo de la naturaleza

Enrique Talledo con su cámara. / Cadena SER

Enrique Talledo con su cámara.

Arrecife

Uno de los divulgadores españoles de la riqueza marina más prestigioso en la actualidad, Enrique Talledo, compartirá su visión de la belleza que ha encontrado en sus inmersiones en los fondos marinos de la isla de Lanzarote, con un grupo de estudiantes de la Escuela de Arte Pancho Lasso, en Arrecife. En el marco de la novena edición del Festival Arona SOS Atlántico [www.sosatlanticofestival.com], se proyectará también a las alumnas y alumnos dos documentales del galardonado cámara y fotógrafo de la naturaleza: Un mar de plástico y Salvemos los mares del planeta. Un coloquio y la exposición Secretos del Océano completan la participación de Talledo en la edición especial del Festival en la isla de Lanzarote.

Todas las actividades se llevarán a cabo en la Escuela de Arte Pancho Lasso, entidad colaboradora con Arona SOS Atlántico, festival que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Arona, como municipio-sede principal, Gobierno de Canarias [ICDC y Promotur Turismo de Canarias], Cabildo de Tenerife [Cultura y Turismo de Tenerife], Cabildo de La Gomera [a través del programa Reserva de la Biosfera], así como FAUCA [Canarias Viva].

Mañana martes, 15 de noviembre, se proyectarán los documentales oceánicos, que presentarán el propio Enrique Talledo, acompañado por el también documentalista submarino, Sergio Hanquet, que es el asesor en materia medioambiental de Arona SOS Atlántico, desde sus primeras ediciones. Al finalizar el visionado de las piezas audiovisuales, se establecerá un coloquio con el grupo de alumnas y alumnos participantes. Los mismos estudiantes disfrutarán, al día siguiente, miércoles 16, del debate Los mares de Lanzarote, en el que intervendrán, además de Talledo y Hanquet, la divulgadora y también fotógrafa, Cristina Camacho.

Por otra parte, del 15 al 25 de noviembre, la Escuela de Arte Pancho Lasso albergará la exposición Secretos del Océano, donde Talledo muestra imágenes tomadas en diferentes fondos marinos, durante su dilatada trayectoria profesional en el mar, con una sección especial de fotografías dedicadas a Lanzarote, resultado de su participación en el ciclo de inmersiones Sea Experience, que organiza Arona SOS Atlántico y que permitió que conociera las profundidades marinas de esta isla. La muestra, con entrada gratuita y abierta al público general, puede visitarse de 9.30 a 20 horas.

Educación Ambiental para proteger los mares

El documental Salvemos los mares del planeta, conciencia, en veintisiete minutos, sobre la necesidad de proteger y cuidar nuestros mares, a través de una recopilación de escenas únicas, grabadas en cinco océanos del planeta.

En Un mar de plásticos, con una duración de cinco minutos, se expone la barbarie medioambiental que el ser humano está cometiendo con los mares del planeta. Las impactantes imágenes intentan que, como sociedad, recapacitemos sobre nuestra relación con los océanos.

Divulgador, videocámara y fotógrafo de naturaleza, especializado en la fauna y flora marina, Enrique Talledo ha participado en veintisiete expediciones científicas y ha obtenido más de un centenar de premios y reconocimientos, además de publicar y divulgar contenidos en gran cantidad de medios de comunicación. Veinticinco imágenes de su amplio repertorio gráfico pudieron verse en la exposición Secretos del Océano, que Arona SOS Atlántico instaló, del 6 al 20 de octubre, en el Centro Cultural de Los Cristianos. En la inauguración de esta muestra, el Festival entregó su Premio 2022 a Talledo, por “su visión personal de los fondos marinos de todo el planeta y, de forma especial, por la divulgación de las maravillas de los micromundos fantásticos que habitan en mares y océanos”.

Además, ha sido uno de los seis submarinistas y comunicadores nacionales e internacionales, expertos en submarinismo, que realizaron inmersiones, en Tenerife, dentro del International Press & Fam Trip Diving, que coorganizaron Turismo de Tenerife y Arona SOS Atlántico, a principios de este mes de octubre.

Enrique Talledo es autor del libro Cantabria bajo el mar. En la actualidad, dirige Secretos del Océano, un proyecto de educación ambiental que conciencia a los más jóvenes sobre la necesidad de proteger y cuidar mares y océanos, que cuenta con el primer premio ex aequo de Trabajos de Divulgación Científica Ciencia en Acción 2020. Ha publicado imágenes en medios como National Geographic, The Guardian o Lonely Planet, entre otros. También ha colaborado con organizaciones de prestigio como la Unión Europea, el Ministerio de Medioambiente Rural y Marino, la Fundación Biodiversidad o LIFE indemares. Es miembro del Comité de selección de la primera convocatoria Santander For The Seas, de la Fundación Santander, para elegir los proyectos de Conservación y Recuperación de Hábitats y especies marinas en España 2021. Este año formó parte de la expedición de seis cámaras submarinistas europeos, que participaron en un tour fotográfico, organizado por Turismo de Tenerife y el festival, que recorrió la isla de Tenerife, bajo el mar, con el fin de divulgar en el mundo la biodiversidad marina de Tenerife y Canarias.

Con gran experiencia en divulgación y educación medioambiental, trabajando en proyectos de ciencia ciudadana como RedPROMAR Gobcan, Cristina Camacho ha sido directora técnica del Open Fotosub de la Biodiversidad isla de El Hierro (en 2018). Una de sus imágenes formó parte de la exposición Our Biosphere, our Future, en la sede de la UNESCO en París.

En cuanto al fotógrafo documentalista submarino Sergio Hanquet, es uno de los grandes embajadores de las aguas canarias en el mundo, en las que se sumerge, a diario, desde hace más de treinta años, Sergio Hanquet es también autor de libros como Bucear en Canarias. Es comisario oficial del Festival Arona SOS Atlántico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00