La energía nuclear frente a Lanzarote, al Congreso de los Diputados
La Plataforma por el Mar Canario preguntará por los acuerdos entre la Unión Europea y el país alauí para proyectos a 200 kilómetros de la isla lanzaroteña

Torres de la central nuclear de Electricite de France (EDF) en Dampierre-en-Burly. / CHRISTIAN HARTMANN (Reuters)

Arrecife
La Plataforma por el Mar Canario, entidad que representa a 29 organizaciones sociales de Canarias , insta a que el Ejecutivo central aporte una respuesta nítida sobre los intereses energéticos que hay entre la UE y Marruecos sobre energía nuclear frente a Lanzarote. La secretaría general del Congreso de los Diputados ha recibido una pregunta de la diputada canaria Meri Pita sobre los acuerdos recientes a los que han llegado Marruecos y UE para poner en marcha planes energéticos basados en tecnología nuclear frente a Canarias.
En la exposición de motivos, a los que se adhiere la Plataforma por el Mar Canario, se detalla que desde 2007 Marruecos persigue desarrollar proyectos nucleares en un punto de la costa llamado Sidi Boulbra, situado a una distancia de 200 Km al noreste de Lanzarote. UE y Marruecos están acelerando sus negociaciones de cooperación energética y económica sin tener en cuenta a las islas Canarias hasta el punto que su gobierno autonómico ni asiste.
Marruecos ahora quiere colocar plantas de energía nuclear de 600 megavatios por la costa pretendiendo que sea la Unión Europea quiénes las financien, y exportar la energía marroquí a la Unión Europea a través de un cable submarino, lo que convertiría el Sáhara en un cementerio de residuos, y posibles fugas lo suficiente lejos de la Unión Europea.

Alertan de los riesgos de que Marruecos instale una planta de energía nuclear frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura
12:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ante los perjuicios que pueda ocasionar a Canarias, las plantas nucleares a construir a lo largo del litoral marroquí y sahariano, y que, por las corrientes marinas y los vientos reinantes, convertirían al archipiélago canario en un cementerio de residuos de posibles fugas. Muy lejos de Europa, Canarias sería el foco central de los residuos nucleares, como consecuencia de las corrientes marinas, los vientos reinantes y los improvisados sirocos que sufre el archipiélago, con las arenas del desierto.
Pita pregunta al Ejecutivo central que conocimientos tiene sobre los expertos que han evaluado los posibles daños y amenazas que ocasionaría una fuga de una de estas plantas a Canarias y si tiene previsto el Gobierno central interponer demanda ante el Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas, por el grave peligro que afectaría al archipiélago canario.