El presupuesto en asesores y asistentes de Vicepresidencia se dispara con Román Rodríguez
El gasto anual en asistencia técnica y política ha pasado de 747.000 euros en 2019 a 2.499.587 euros en 2022

Román Rodríguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, durante una intervención en el Pleno del Parlamento de Canarias / Vicepresidencia del Gobierno

Santa Cruz de Tenerife
Adelgazar el gasto superfluo de la administración pública. Es una de las propuestas que ha hecho el Partido Popular de Canarias en las últimas horas. Esta petición se basa en el disparado gasto que viene desembolsando la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias en asesores y asistentes. Acorde a las leyes de presupuestos autonómicos aprobados y publicados, desde su llegada al ejecutivo Román Rodríguez ha triplicado las cuentas en concepto de Asistencia Técnica y Política al Vicepresidente. En el año 2019, en su presupuesto inicial ajustado, la cuantía que se destinaba era de 747.723 euros, mientras que en el presupuesto inicial de 2022 la cantidad asciende a 2.499.587 euros. Se trata de 1.751.864 euros más en tres años.
Fue en 2020 cuando se produjo el primer gran salto en asesores y asistentes. En dicho presupuesto, se contempló una partida de 1.614.709 euros (866.986 euros más en términos interanuales). En 2021 se dedicó a la asistencia técnica y política de Vicepresidencia 1.978.905 euros (+364.196 euros). Ya en 2022, la cuantía asciende a 2.499.587 euros (+520.682 euros).
Para el presidente del PP en las islas "no es de recibo que en estos momentos en los que se les está exigiendo a los ciudadanos, a las familias, que se aprieten el cinturón que vaya con tanta holgura un gobierno como el de Canarias (...) Particularmente la vicepresidencia ha crecido 1.700.000 euros, algo más de un 200% con respecto a lo que existía antes de entrar este gobierno". El líder conservador, Manuel Domínguez, también ha señalado respecto al gasto superfluo de la administración pública que "estos son momentos para que todos arrimemos el hombro. No una parte sí y otra no".
Actualmente, el vicepresidente Rodríguez cuenta en su equipo con cuatro asesores fijos que perciben una retribución íntegra anual de 52.347,76 euros. En su faceta de consejero de Hacienda recibe el asesoramiento de un profesional con el mismo sueldo atribuido. Así lo recoge el listado oficial de personal eventual que ejerce funciones de carácter no permanente.
En el global del presupuesto de asistencia técnica y política de Vicepresidencia para 2022, un total de 698.625 euros se dedican al capítulo I, es decir, a gastos de personal (en 2019 eran 472.561 euros). Otros 540.462 euros se dedican a bienes corrientes y servicios. Entre ellos destacan tres indemnizaciones por un valor superior de 25.500 euros cada una, 60.600 euros en concepto de publicidad y propaganda o 25.000 euros en concepto de estudios, trabajos técnicos y honorarios profesionales. La tercera gran partida de 820.500 euros va a parar a transferencias corrientes. Por último, a transferencias de capital se destinan 440.000 euros.