Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Sociedad | Actualidad

La necesidad de "un diálogo sensato" sobre la gestión de colonias de gatos en Canarias

Desde SEO/BirdLife Canarias insisten en que "el impacto que tienen es terrible" sobre todo para "sitios tan frágiles y tan ricos como Canarias"

Gatos asilvestrados / Getty Images

Gatos asilvestrados

Lanzarote

La gestión eficaz de las colonias de gatos callejeros y asilvestrados es un problema que ocupa de forma continua a colectivos ecologistas y animalistas, ciudanía, y sobre todo la Administración pública, sobre todo por la envergadura de su incidencia en el territorio autonómico y nacional, así como por la disparidad de criterios que no encuentran un punto único de confluencia.

Es por ello que a nivel legislativo resulta fundamental una normativa adaptada a los territorios, tal y como reclaman desde SEO/BirdLife en Canarias. Su delegado en Canarias, Yarci Acosta, explica que "es un tema que se está convirtiendo en algo muy visceral" y reconoce que "nos está siendo difícil establecer un diálogo sensato, calmado, para tratar de buscar soluciones".

Como certeza, apunta Acosta, "sabemos que los gatos son una de las peores amenazas para la biodiversidad, para las aves pero también para reptiles y mamíferos. Está muy estudiados, en Canarias en concreto es uno de los sitios donde más se ha estudiado a nivel mundial. Sabemos que depredan sobre casi 70 especies diferentes, tienen impactos a nivel de ecosistema. Ya este debería ser el punto de partida" y "nos está costando mucho a veces transmitirlo y que se entienda que es una realidad que está sobre el terreno", aún cuando insiste en que "el impacto que tienen es terrible":

El delegado de SEO/BirdLife en Canarias lamenta que "desgraciadamente la principal herramienta que se está poniendo sobre la mesa es la técnica que se conoce como captura-esterilización-suelta, lo que pretende es esterilizar a los gatos y dejarlos otra vez en el medio natural. No resuelve el problema. Tras décadas de seguimiento en muchos sitios no es eficaz para reducir el número de animales que hay en la calle, y tampoco resuelve el problema de la depredación, porque los gatos, castrados o no, al final siguen teniendo ese instinto de cazar", por lo que admite que "es un problema complejo, tenemos mucho trabajo por delante, y el primero es reconocer que este impacto es uno de los peores para la biodiversidad".

"Nos está siendo difícil establecer un diálogo sensato" sobre las colonias de gatos

"Nos está siendo difícil establecer un diálogo sensato" sobre las colonias de gatos

17:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este sentido, recuerda que "hay una Ley que está sobre la mesa ahora mismo y nosotros creemos que no está abordando el problema desde un punto de vista técnico-científico. Quizá está elaborado más desde otro punto de vista que sobre todo tiene en cuenta una especia por encima del resto".

Explica que "se están planteando soluciones que tienen que ver el mantenimiento de colonias, con el impacto tan grave que esto tiene. Ese enfoque es difícilmente defendible en sitios tan frágiles y tan ricos como Canarias. Además es un borrador de Real Decreto que tiene un enfoque sobre todo continental, el enfoque para Canarias es muy diferente".

Érica Cerdeña

Érica Cerdeña

Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00