Política | Actualidad

"Abandonan las islas verdes": Casimiro Curbelo, presidente de La Gomera, pide alivios fiscales para descargar la situación económica de la isla

En una entrevista realizada en Hoy por Hoy La Portada con motivo de las festividades Colombinas en la isla, el presidente insular responde a cuestiones relacionadas con el agravio comparativo que sufren las islas más pequeñas en relación con la escalada de precios de la cesta de la compra y el carburante.

Helena Sampedro González

Santa Cruz de Tenerife

El debate sobre las islas verdes y su coste de vida ha sido una constante en el archipiélago canario. Esta situación estructural, en la que encontramos numerosas trabas para los vecinos por un precio del carburante alto, y una cesta de la compra de las más caras del país, se le añade ahora la coyuntura por la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania.

Lo hemos analizado, por ejemplo, en relación con el transporte de mercancías. 4600 vehículos de enero a agosto vinieron a La Gomera en el Benchijigua Express de Fred Olsen. Esto supone un 6% menos que en 2021.

A pesar de que la mayoría de las empresas han visto aumentada su demanda, lo cierto es que los costes en la cadena de producción también lo han hecho, y de manera considerable.

Es de justicia, según el presidente insular, Casimiro Curbelo, “que se dote a los ciudadanos de un precio justo por los productos”. Preguntado en la entrevista de La Portada mantenida en la Jornada Inaugural de las festividades Colombinas, Curbelo afirma que existe un agravio comparativo entre las islas capitalinas y las verdes, beneficiosas en muchos sentidos.

“No hay igualdad de oportunidades entre las islas”, denuncia Casimiro Curbelo, presidente gomero. Y es que, si hablamos de gasolina, por ejemplo, solo hay una unidad de almacenaje en la isla, y pertenece a una misma compañía. Por lo que, entonces, los precios se disparan. Además de, como decimos, la situación derivada de la tendencia inflacionista.

Ponemos un ejemplo. Si vamos de Vallehermoso a San Sebastián, durante 5 días ida y vuelta, nos costará 50 euros. Si repetimos lo mismo del puerto De la Cruz a Santa Cruz, nos costará 44 euros.

Las estaciones de servicio más pequeñas, como Océano Combustible, ya han tomado medidas para descontar el precio del carburante y aliviar la carga de los vecinos.

Además, han pedido a la administración que reduzcan las cargas impositivas sobre las pymes para que esa cadena de producción sea más fácil de afrontar.

Cabildo de La Gomera

Cabildo de La Gomera

Curbelo, en dicha entrevista, se pronunció sobre la Proposición de Ley que se presentará la próxima semana en el Parlamento de Canarias. Hablamos de fiscalidad. El objetivo, frenar la progresiva pérdida de población de las islas verdes, la llamada “Gomera vaciada”.

En los años 60 del pasado siglo, había 30 mil habitantes en la isla. Ahora, 21600 personas residen en la isla colombina, según los últimos datos del Cabildo.

Dice el presidente insular que “la fiscalidad se antoja necesaria para lograr revertir la tendencia poblacional y el poco dinamismo económico. Necesitamos que las instituciones apoyen esta cuestión, que la impulsen mediante decreto”. En este sentido, esta medida de la fiscalidad iría acompañada de deducciones en el IRPF para las personas que residan en la isla, o en La Palma o El Hierro de forma permanente. Concretamente, el 50% menos en el tramo autonómico del IRPF y 2 gravámenes también reducidos en el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Entrevista a Casimiro Curbelo, presidente de La Gomera

Entrevista a Casimiro Curbelo, presidente de La Gomera

31:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre otros asuntos, La Gomera contará en breve con 5 parques eólicos ubicados en la capital, que comenzarán a funcionar este mismo año. Cuando se pongan en marcha, la isla se convertirá en un territorio abastecido al 100% con energía renovable. 3 de los parques están en La Cabezada y los otros dos en el Paraje Verodal. 12 megawatios de potencia que podrán proporcionar electricidad a 11 mil hogares. Lo instalará la empresa ECOENER y ha supuesto una inversión de 17 millones de euros.

Según Curbelo, "esto va en consonancia con la filosofía de las Islas Verdes. Iniciativas como Gorona del Viento, en El Hierro, o La Gomera 100% Sostenible, son un verdadero avance para lograr detener la amenaza del cambio climático en lo que a emisiones contaminantes se refiere".

En este encuentro con el presidente insular, también hubo tiempo para tratar las cuestiones políticas, al hilo del comienzo del curso. En este sentido, Curbelo se manifestó a favor de que los expresidentes regionales cuenten con una retribución al final de sus cargos, siempre que realicen "una labor de asesoramiento". Asimismo, aseguró que no se va a jubilar, porque "tiene capacidad y experiencia para trabajar por una comunidad como es Canarias".

Recordamos que esta entrevista se realizó con motivo del día inaugural de las Jornadas Colombinas en La Gomera, en su edición número 61, dedicada a la república peruana y coincidiendo con el 530 aniversario del paso de Cristóbal Colón por la isla. En esta jornada, se rindió tributo a los fallecidos en el mar, emigrantes e inmigrantes, y el homenaje en reconocimiento a los palmeros tras casi cumplirse un año de la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00