Sociedad | Actualidad

Arrecife saca a licitación un servicio de prevención de las adicciones en el ámbito educativo

Dirigido a 6º de Primaria, Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica, cuenta con un presupuesto de 255.000 euros procedentes de fondos propios del Ayuntamiento

Ayuntamiento de Arrecife.

Ayuntamiento de Arrecife.

Arrecife

El Ayuntamiento de Arrecife, que preside Astrid Pérez, ha sacado a licitación a través de la Concejalía de Servicios Sociales dirigida por María Jesús Tovar la contratación de un ‘Servicio de diseño y desarrollo de actuaciones de prevención de las adicciones en el ámbito educativo’, presupuestado en 254.960 euros procedentes de fondos propios del Ayuntamiento, y orientado a 6º curso de Primaria, Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica.

La alcaldesa de la capital de Lanzarote, Astrid Pérez, enmarca esta iniciativa en el Plan Municipal de Adicciones “del que hemos dotado a Arrecife después de 12 años sin que se haya articulado nada por parte del Ayuntamiento en esta materia”, y subraya la importancia de que vaya dirigida “no sólo al alumnado, sino también a las familias y al profesorado, pues su papel es fundamental en este ámbito”.

Por su parte, la concejal de Servicios Sociales María Jesús Tovar resalta como uno de los fines del citado Plan “concienciar a la juventud del riesgo de exclusión social que conllevan las adicciones, no solo en materia de drogas y alcohol, sino también otras que habitualmente no se detectan de forma tan clara como pueden ser el juego on line, las casas de apuestas o el uso descontrolado de las redes sociales”.

En este sentido, añade, “nuestro objetivo es promover estilos de vida saludables entre los jóvenes a partir de actuaciones preventivas como la que vamos a emprender ahora en el ámbito educativo, y a la que seguirán otras específicas en los ámbitos familiar, comunitario, de ocio, laboral y de la comunicación, prestando especial atención a la perspectiva de género, la multiculturalidad y las necesidades de la población más vulnerable”.

La prestación del servicio se iniciará a partir del curso escolar 22-23 y abarcará también el curso 23-24 con la posibilidad de prorrogarse otro curso escolar más, y deberá ser impartido por personal cualificado en docencia y especializado con titulaciones de grado en Educación Social, Pedagogía y Psicología o equivalentes. Las entidades interesadas en optar al contrato tienen hasta las 13.00 horas (hora canaria) del próximo lunes 22 de agosto para presentar sus ofertas. El anuncio y condiciones de la licitación pueden consultarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público, expediente 27157/2022.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00