Personal y material desde Gran Canaria para luchar contra el fuego en Tenerife

DELFOUR_PHOTOGRAPHER

Las Palmas de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria, y tras la solicitud del Cabildo de Tenerife, enviará un total de 22 efectivos para colaborar en las tareas de extinción del incendio declarado el jueves en el municipio de Los Realejos.
El dispositivo estará compuesto por un equipo Bravo y un equipo Presa acompañados por una autobomba y otros vehículos, así como un técnico analista, un técnico helitransportado, un técnico de operaciones, un director técnico de emergencias, dos agentes de medio ambiente y un técnico del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN).
El sábado por la mañana embarcarán hacia Tenerife y se unirán a uno de los dos helicópteros anti incendios del Cabildo de Gran Canaria, que esta misma tarde despegó hacia Tenerife con un técnico de la Unidad Helitransportada y un analista de incendios forestales, para unirse a los medios aéreos que llevan trabajando desde el jueves en labores de extinción.
Mientras tanto la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA) ha decidido mantener la situación de alerta en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Esta decisión se ha adoptado, según ha informado el Ejecutivo regional, ante el episodio de calor que afecta a las islas, especialmente en medianías del oeste, sur y este, así como zonas altas, y que se mantendrá durante el fin de semana y los primeros días de la próxima semana.
Las temperaturas serán especialmente elevadas en las medianías del sur y oeste de Gran Canaria, donde no se descarta que puntualmente puedan superarse los 36ºC. A ello se suma que la calima afectará especialmente a las cumbres de Gran Canaria y Tenerife, donde la visibilidad podría ser inferior a los 3.000 metros.
También se espera viento fuerte del nordeste, con rachas que podrán superar los 70 ó 75 km/h en las zonas habitualmente expuestas al alisio.