Baloncesto | Deportes

Lakovic, décimo entrenador del Gran Canaria en la ACB

Tras 31 temporadas en la élite los amarillos son novenos en la clasificación histórica de la liga

La última visita de Lakovic al Gran Canaria Arena, dirigiendo al Ratiopharm Ulm en Eurocup / CBGranCanaria

La última visita de Lakovic al Gran Canaria Arena, dirigiendo al Ratiopharm Ulm en Eurocup

Las Palmas de Gran Canaria

El fichaje de Jaka Lakovic le va convertir en el décimo entrenador que ocupe el banquillo amarillo en su historia en la ACB. Hasta ahora el Gran Canaria suma 1127 partidos en 31 temporadas, con 539 victorias y 588 derrotas, lo que les sitúa en el noveno puesto de la clasificación general de la máxima categoría del baloncesto masculino español.

El primero fue Joaquín Costa Prats en la temporada 85-86, tras el ascenso que se había logrado con Pepe Clavijo. El año en Tamaraceite terminó en descenso y Costa volvió en la 88-89, la primera en el Centro Insular de Deportes. La temporada siguiente también la inició Costa aunque fue sustituido a mitad de campaña por su segundo, Manolo Hussein.

El técnico grancanario es que más temporadas acumula en ACB con los amarillos: además de la de su debut 8 temporadas completas, la primera la 91-92. Tras el ascenso, el último hasta ahora, de 1995, siguió en el banquillo grancanario hasta 2002. En medio la primera fase final de la Copa del Rey, la del 2000 en Vitoria, los primeros playoff por el título esa misma temporada, y también en el 2000 el primer partido europeo en la previa de la Copa Korac contra el Portugal Telecom de Marcus Norris.

A Manolo Hussein le sucedió Pedro Martínez, el técnico que suma más victorias en la historia del Gran Canaria. Ocupó el banquillo en tres etapas diferentes, la primera entre 2002 a 2005, logrando un quinto puesto. La segunda ocasión fue entre 2009 y 2014 consiguiendo por primera vez entrar en una semifinales de liga y de Copa, ambas en 2013. La última etapa de Pedro Martínez en el banquillo amarillo fue en la temporada 18-19 sustituyendo a Víctor García con el objetivo de lograr la permanencia y finalizando la primera temporada en la Euroliga.

Tras Martínez llegó Salva Maldonado con 4 temporadas consecutivas entre 2005 y 2009, tres de ellas terminando con balance positivo. Luego volvió en la 18-19 afrontando el debut en la Euroliga y la ACB donde solo dirigió al Gran Canaria en 10 partidos.

Tras Maldonado llegó Aíto García Reneses. El técnico madrileño solo estuvo dos temporadas: en la primera, 14-15, llegó a la final de la Eurocup y en la segunda, 15-16, jugó la primera final de la Copa del Rey en La Coruña. Tras Aíto llegó Luis Casimiro que también estuvo dos temporadas con el primer título en la historia del Gran Canaria en competición española: la Supercopa de 2016 en Vitoria. Además con él se clasificaron para las semifinales en la 17-18, logrando el acceso a la Euroliga.

En la temporada siguiente Víctor García asumió el puesto entre la destitución de Maldonado y la vuelta de Martínez sumando 12 partidos en ACB y 15 en Euroliga. La temporada siguiente fue la única de Katsikaris, marcada por la suspensión de la competición por la pandemia y una fase final entre 10 equipos en Valencia.

El último ha sido Porfi Fisac con la clasificación para el playoff las dos campañas, una semifinal y unos cuartos de final de la Eurocup.

Cuadro de entrenadores con victorias y derrotas en ACB, sumando liga regular y playoff, y entre paréntesis temporadas en el banquillo de Gran Canaria:

JOAQUIN COSTA PRATS (3) 36-57

MANOLO HUSSEIN (9) 122-187

PEDRO MARTÍNEZ (8) 144-128

SALVA MALDONADO (5) 83-72

AITO GARCIA RENESES (2) 40-33

LUIS CASIMIRO (2) 44-31

VICTOR GARCIA (1) 4-8

FOTIS KATSIKARIS (1) 13-14

PORFI FISAC (2) 35-39

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00