La gasolina crece 40 céntimos en lo que va de año y los transportistas advierten: "Va a ser muy difícil cerrar contratos"
La federación canaria pide al gobierno regional que se prorroguen hasta final de año las bonificaciones al combustible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MN335PICVRPLVLG3O74N6UPRZY.jpg?auth=b23afb9a9e401391b26e93f02e94b4c13bcf8927eb34937004641db3594ab835&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(ACN)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MN335PICVRPLVLG3O74N6UPRZY.jpg?auth=b23afb9a9e401391b26e93f02e94b4c13bcf8927eb34937004641db3594ab835)
Santa Cruz de Tenerife
Los carburantes ya rozan un incremento de 40 céntimos por litro en Canarias desde principios de año. En el caso de la gasolina 95, el encarecimiento ha sido de 39 céntimos. Son 37 para la gasolina 98 y un total de 42 céntimos de media en el gasóleo o diésel. Se trata de las cifras que analiza, a diario, el geoportal de hidrocarburos del ministerio de Transportes. Además, el aumento de precios es especialmente notable en las islas verdes, donde hoy el marcador anota un récord de 1,82 euros por litro de combustible en Valverde, El Hierro.
De hecho, el Índice de Precios de Consumo indica que las gasolinas se han encarecido un 11,6 por ciento en el último año. Este producto, junto a la vivienda y los alimentos, encabeza la inflación de las islas. Es por ello que la Federación de Empresarios del Transporte de Canarias ha lanzado una advertencia: "Va a ser muy difícil cerrar contratos de transporte a medio plazo en actividades básicas como la temporada turística de invierto o el transporte escolar a partir de septiembre". Para evitar que los servicios corran riesgo, su presidente, José Ángel Hernández, ha solicitado al ejecutivo la prórroga en el tiempo de las bonificaciones al combustible "al menos hasta final de año".
Hernández hace alusión al descuento de 20 céntimos por litro de combustible puesto en marcha en abril por el gobierno de Sánchez y que ya se ha ampliado hasta el mes de septiembre. También se ha referido a la devolución del 99 por ciento del impuesto de carburantes a los transportistas, agricultores y ganaderos que impulsó en marzo el cuatripartito en las Islas. Esta medida estaba contemplada, inicialmente, entre marzo y julio.
Respecto a la bonificación estatal, que ha sido criticada por las organizaciones de los consumidores al considerar que no ataca directamente el precio de los hidrocarburos, las cifras del Archipiélago indican que las estaciones de servicio ya han absorbido la mitad del descuento. Desde el 1 de abril, fecha en la que entró en vigor, hasta la actualidad, la gasolina 95 ha crecido 11 céntimos de media (ahora se sitúa en 1,56 euros por litro). En el caso de la gasolina 98, el incremento ha sido de 9 céntimos (se sitúa en 1,67 euros por litro); mientras que el gasóleo o diésel se ha encarecido 10 céntimos y ahora mismo cuesta 1,53 euros por litro de media.