Política | Actualidad

La ministra de Transportes se compromete a acabar con la "sensación de agravio" de Canarias y resolver la financiación para carreteras

Raquel Sánchez ha asegurado que defenderá que el Archipiélago quede exonerado de la tasa verde y no descarta la prórroga del descuento al combustible

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (d) / Elvira Urquijo A. (EFE)

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (d)

Santa Cruz de Tenerife

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, reconoce y quiere acabar con la "sensación de agravio" de Canarias en materia de carreteras. Un asunto, el de la financiación estatal, que acabó en los tribunales y con el reconocimiento judicial de que existe una deuda del ejecutivo central con el Archipiélago. Hace un escaso mes que ambas partes confirmaban el fin del conflicto con la firma e inclusión en el convenio vigente de una adenda de 407 millones de euros. El montante total del concierto asciende a 1.600 millones de euros.

Sin embargo, el gobierno autonómico ha puesto sobre la mesa la existencia de una cláusula en el acuerdo 2018-2027 (firmado por Coalición Canaria) que "hipoteca" las cuentas de las Islas. El consejero de obras públicas, Sebastián Franquis, reconocía en sede parlamentaria que la disposición obliga al Archipiélago a asumir el exceso de fondos que requieran la ejecución de las obras pendientes contempladas en el convenio de carreteas a partir de los 1.200 millones de euros comprometidos inicialmente por el Estado.

El dirigente socialista concluía entonces que "estamos condenando a la comunidad autónoma a asumir prácticamente el 80 por ciento de las obras que quedan pendientes (...) Va a ser mucho más allá de los 4.500 millones" y apuntaba a la necesidad imperiosa de renegociar. En la antena de Radio Club Tenerife, la ministra Sánchez ha dado respuesta a las inquietudes del Pacto de las Flores. En la entrevista concedida al programa Hoy Por Hoy La Portada ha asegurado que "ampliamos la vigencia del convenio hasta el 2027. Eso va a permitir incluir la ejecución de las obras que había previstas, va a poder permitir también que se puedan asumir los sobrecostes y, en el caso de que este convenio no permita asumir los sobrecostes, se abre la puerta a que pueda haber un nuevo convenio cuando acabe la vigencia de este".

RAQUEL SÁNCHEZ SOBRE EL CONVENIO DE CARRETERAS

01:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La ministra explicaba que en su reciente visita a Tenerife había podido "constatar la sensación de agravio que existe en Canarias sobre el estado de las carreteras y sobre las necesarias mejoras que se tienen que abordar", mostrando su compromiso al respecto. También ha aludido a las variadas situaciones sin resolver que dejó el anterior gobierno del PP y ha insistido: "sobre todo, muy importante, abriendo la puerta a que, si es necesario, suscribiremos en el futuro un nuevo convenio".

No es el único asunto al que se ha referido Sánchez. Canarias permanece pendiente de conocer si finalmente los trayectos aéreos y marítimos que conectan las Islas con terceros países quedarán exentos de la aplicación de la tasa verde que impulsa la Unión Europea. Este impuesto al queroseno supondría un batacazo a la economía canaria con el encarecimiento de los billetes. Es algo que comprende la dirigente de Movilidad, que cree que "hay buenas expectativas" de que el Archipiélago quede exento de este tipo impositivo. No obstante, ha recalcado que "voy a defender excepcionar esa medida a los territorios insulares".

Sobre el descuento de 20 céntimos por litro de carburante, una de las medidas estrella del gobierno central para hacer frente a la crisis inflacionista actual, la ministra ha señalado que no se descarta su prórroga más allá del 30 de junio. Tras casi dos meses de vigencia, son múltiples las voces que apuntan que el incremento constante de los precios ha absorbido la ayuda. Al respecto, Sánchez ha explicado que "la Comisión Nacional del Mercado de Valores en ningún caso ha dicho que ese descuento se esté absorbiendo por parte de las empresas suministradoras, eso lo dice el PP. Pero lo que es importante es que tengamos en cuenta que, si no aplicáramos el descuento, la factura sería todavía mayor".

RAQUEL SÁNCHEZ SOBRE EL DESCUENTO AL COMBUSTIBLE

01:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según el geoportal del propio Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre combustibles, en las Islas desde el 1 de abril hasta la actualidad el precio de la gasolina 95 ha aumentado cuatro céntimos (pasando de 1,45 euros el litro a 1,49), la gasolina 98 ha crecido cinco céntimos (de 1,56 euros el litro a 1,61) y el gasóleo habitual e ha encarecido cuatro céntimos (de 1,43 euros a 1,47).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00